La cuarentena por coronavirus recomienda a todo el mundo quedarse en casa todo el tiempo posible, y aunque seguramente ya tendrás pensado aprovechar para limpiar en profundidad y de este modo eliminar todo rastro del Covid-19 que pueda haber en casa, puedes aprovechar además y dedicarte a hacer algún que otro cambio en casa. Veamos ahora 5 reformas fáciles para hacer en casa durante la cuarentena.

No queremos que comiences la gran reforma de tu vida. Sabemos que estos días vas a estar pendiente del trabajo, de los niños en casa o tal vez de tu propia salud, pero si todo está controlado podemos invertir nuestro tiempo en algunas reformas que nos van a servir, sin duda para que la cuarentena no se haga tan pesada.
Pintar o empapelar las paredes de casa
¿Tienes alguna habitación de la casa que necesite un aspecto renovado? Pintar o empapelar una pared es una renovación ideal para estos días que puede tener un impacto visual impresionante. Lo mejor de todo es que para pintar paredes no hace falta ser un genio del bricolaje. Eso sí, procura tener pintura suficiente o la cantidad de papel necesaria, ya que probablemente, una vez te confines dentro de casa a pasar la cuarentena, apenas puedas salir a la calle.
Y si no te fías de que te vaya a dar tiempo a pintar toda la habitación, puedes elegir una sola pared de la estancia, aquella que esté más destrozada y cambiarle el color para que se vea renovada, y de paso, para que todo el entorno cambie de aspecto.

Cambia la iluminación de casa
Otra opción es que te dediques a verificar el estado de la iluminación en todas y cada una de las estancias de tu casa. Puede que descubras entonces que ese despacho que nunca utilizas todavía tiene una bombilla incandescente, o que la lámpara del salón lleva semanas sin bombilla. Aprovecha para hacer algo tan sencillo por cambiar las bombillas, eligiendo aquellas que son de bajo consumo y LED.
Por otro lado, y también teniendo en cuenta la iluminación, puedes intentar fijarte en como están dispuestos los muebles del salón y comprobar si estás aprovechando al máximo la iluminación natural que entra por la ventana o el balcón. Quizás haya llegado el momento de que muevas el sofá o que el sillón de lectura esté colocado más cerca de la ventana.
Y si deseas hacer algo que sea más «ambicioso», puedes intentar también colocar luces debajo de los armarios ya que estas parecen haberse se han convertido en estándares modernos para la cocina. Desafortunadamente, muchas casas tienen estos accesorios preinstalados, lo que lo convierte en un proyecto para agregar a la lista. Vale la pena el esfuerzo de tener una mejora fácil del hogar que agregue valor a tu casa.
Estas luces, escondidas debajo de los armarios superiores y alimentados a través de una toma de corriente estándar, batería o cableado, agregan no solo la practicidad de iluminar encimeras por la noche sin emitir luces brillantes a los ojos, sino que envuelven el espacio en un cálido resplandor.
Todo el proceso puede llevar un fin de semana completo si optas por conectar tus luces, y seguramente querrás consultar con un electricista, algo que estando en cuarentena puede que te sea imposible. Pero para las luces enchufables y que funcionan con baterías, la parte más difícil de la instalación debe ser hacer mediciones para espaciar las luces y determinar dónde se deben esconder los cables entre tus armarios. Mientras tanto, las luces que se pegan son aún más simples, a menudo solo usan adhesivos o discretos soportes de plástico.
Reforma al aire libre
Puede que con la cuarentena se aconseje a todo el mundo salir lo mínimo posible a la calle y estar en casa, pero eso no quiere decir que no podamos salir a la terraza o al jardín e intentar aprovechar para hacer alguna «reformita»
Cualquier reforma al aire libre puede convertirse en un proyecto demasiado costoso (tanto en el esfuerzo como en el económico), pero puedes dedicarte a cosas menores como por ejemplo arreglar las plantas en el jardín, cortar el césped, pintar o limpiar los muebles de la terraza, o también porqué no, la creación de un huerto urbano.
Otra idea es la de reciclar distintos elementos, como por ejemplo botellas de plástico o también palets para de este modo poder conseguir hacer distintas macetas recicladas para el jardín.
Por último podemos también aprovechar para hacer por ejemplo, un camino de piedra para el jardín si bien para estos, en la mayoría de los casos todo lo que se necesita son las piedras y algo de arena.

Reorganiza el armario
Aunque en el momento de comprar tu armario se veía grande y espacioso, ahora que está lleno de cosas es posible que todo ese espacio se vea pequeño. Los pequeños trucos para organizar armarios son una forma de aprovechar al máximo el espacio y que puedas tener más todavía. Por ejemplo, puedes recurrir al método Konmari.
Por otro lado, la mayoría de los armarios están equipados con suficiente espacio libre para expandir el almacenamiento con soportes y estanterías simples. Y como no, siempre puedes agregar un toque de color para que tenga otro aspecto.
Y para incluso hacer un vestidor en alguna estancia de la casa, puedes probar a comprar varillas flotantes para estantes flotantes. En una tarde, puedes activar fácilmente el espacio muerto y convertirlo en un «closet», utilizando herramientas tan básicas como un taladro, clavos, una sierra y algo de pintura o barniz de tu elección.
Cambia los grifos
Teniendo en cuenta aquellos artículos en tu hogar que son de los más utilizados, los grifos de la cocina y el baño son probablemente uno de ellos.
Cambiar el grifo es tan simple como cerrar las válvulas de agua fría y caliente, usar una llave para cambiar las líneas de agua, quitar el viejo, al mismo tiempo que limpiar cualquier residuo, y luego conectar y usar masilla para adherir el nuevo y hermoso grifo que refleje otro estilo allí donde lo hayas puesto.
Es uno de los trabajos de plomería más fáciles que no requerirá un fontanero o más de un par de horas de tu tiempo.