EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

¿Qué es la responsabilidad civil privada?

Seguro que en múltiples ocasiones has escuchado hablar sobre el seguro de responsabilidad civil en el ámbito profesional pero ¿sabías que también esta la responsabilidad civil privada? Te contamos qué es y en qué situaciones puede ser una ventaja tener un seguro de responsabilidad civil.

¿Qué es la responsabilidad civil privada?

El seguro de responsabilidad civil privada se trata de un seguro que cubre los daños, ya sea por acción u omisión, que puede haber provocado el asegurado o las personas (mascotas están incluidas) dependientes de él, ya sea de su vida familiar o privada. Es decir, hablamos de la responsabilidad civil para situaciones específicas de nuestra vida que pueden ocurrir en el día a día, a veces de la forma más surrealista pero que sigue suponiendo un daño a un tercero y puede acarrear un juicio o unos costes económicos altos.

Ejemplos de responsabilidad civil privada

Tal y como mencionábamos antes, cuando hablamos de «privada» hacemos referencia a nuestras acciones u omisiones en nuestra vida personal, en situaciones que pueden darse en nuestra cotidianidad y que dañan a terceras personas, quienes estarían en su derecho de interponer una denuncia contra nosotros como individuo.

Ante esta posibilidad es de lo más frecuente que surja la pregunta sobre qué casos o situaciones pueden llegar a darse para que uno requiera de un seguro de responsabilidad civil privado. Para hacerlo más concreto y veraz, os compartimos algunas coberturas que pueden cubrir los seguros de responsabilidad civil (variará en cada aseguradora):

  • daños producidos en la práctica de algún deporte como no federado.
  • daños producidos durante el uso de bicicletas y vehículos sin motor.
  • daño causado por un animal doméstico, ya sea el propio o en custodio de forma temporal (siempre que sea de forma gratuita) en el exterior de la vivienda.
  • daño causado por tu mascota a otras personas en el interior de tu vivienda.
  • daños producidos a terceros por intoxicaciones alimentarias preparadas en casa y/o servidas por el asegurado en su domicilio. En este caso, se incluiría tanto la preparación de alimentos como de bebidas.
  • daños causados accidentalmente por incendio y/o explosión.
  • daños ocasiones accidentalmente por el agua a terceros.
  • daños producidos por los hijos menores de edad o dependientes del asegurado (por ejemplo, romper el cristal de una tienda cuando jugaba en la calle).
  • daños producidos por niños a su cargo, siempre que no esté cobrando por el cuidado de los niños.
  • estropear o romper un objeto de valor en una tienda.
  • daños producidos por sillas de ruedas manuales o eléctricas.
  • daños producidos por vehículos de tracción animal.

¿Cuáles son las ventajas de la responsabilidad civil privada?

Como habéis podido ver en el listado, se trata de situaciones que le pueden ocurrir a cualquiera y que no son tan improbables que puedan darse en algún momento de la vida. Por ello, el seguro de responsabilidad civil privada es una opción para todas las personas, ya sea con o sin familia, que prefieran contar con un respaldo jurídico y económico que les dé tranquilidad ante los imprevistos cotidianos.

Como mencionábamos antes, hay un respaldo jurídico, lo que quiere decir que uno puede contar con especialistas que le indiquen cómo defender sus derechos en su día a día personal, al igual que defender sus intereses en caso de reclamación daños a terceros en su vida privada, ya sea como causante o como receptor del daño.

Otras de las ventajas por las que suele resultar interesante este tipo de seguro es que, dependiendo del caso, puede producirse una reclamación económica que puede llegar a ser inasumible para cualquier economía familiar. En estos casos, el seguro -tenéis que ver cada aseguradora y la letra pequeña- suele cubrir una gran parte o la totalidad de lo reclamado.

About the Author mari

¡Hola! Soy una de las redactoras del grupo Tz. Entré en el mundo de las letras desde que era muy pequeña, ya que la lectura y escribir mis propios textos son una de mis grandes aficiones. Desde hace ya una década escribo sobre mis grandes pasiones: viajes, lo más destacado de decoración, libros, educación ¡y mucho más!

>