EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

Las Mejores Plantas de Sombra Para un Jardín

¿Cuáles son las mejores plantas de sombra para un jardín maravilloso? Casi todas las plantas necesitan tener luz, pero algunas de ellas no quieren luz directa. Cuando tienes un jardín o una terraza con orientación al norte, por ejemplo, o con otro edificio enfrente de manera que no entra el sol directo, debemos aprovechas la situación para cultivar una serie de plantas que no requieren de sol y que van a crecer más sanas en esta disposición.

Características más comunes de las plantas

  • Las plantas de sombra generalmente tendrán hojas de gran porte, ya que las necesitan para absorber la poca luz que, en teoría, van a recibir.
  • Algunas serán plantas sin flores. Aunque encontrarás también algunas de flores pequeñas, muy bonitas y de diferentes colores.
  • Necesitarán tierra con buen abono y que esté húmeda constantemente. Esto no quiere decir encharcada, sino todo lo contrario. Al no estar expuestas al sol directo, la tierra tardará menos en secarse, pero debes estar atenta de que esté en buenas condiciones de humedad, sin ahogarla para que se mantenga el mayor tiempo posible.
  • Las podas son necesarias si quieres que la planta crezca con vigor, pero si el espacio es reducido, no lo hagas con tanta frecuencia. Ocúpate solo de desmalezar y arrancar las hojas que se van muriendo.
  • La sombra y los lugares frescos y húmedos son los ideales para estas plantas, pero también son los favoritos para gusanos, caracoles, cochinillas y otros bichos que podrían enfermarlas, así que mantenlos a raya con buenos insecticidas.
  • Por más sombra que tengan, algo de luz recibirán y, generalmente, será en una dirección constante, para que la planta crezca proporcionadamente, si está plantada en maceta, gírala cada dos o tres días.

Jardín

Dicho esto, a tomad nota de estas variedades tan hermosas para embellecer tu jardín, eso sí, manténlas resguardadas del sol.

Helechos

Son las plantas para sombra por naturaleza. Crecen muy bonitas en ambientes húmedos y frescos. Dale mucha agua a cualquiera de sus miles de variedades. Se ven muy bien colgadas en galerías y patios interiores.

Helechos

helechos2

Las bellas hortensias

Las hortensias son flores de una delicada estética pero, sin embargo, muy fáciles de cuidar, por lo que podemos elegirlas perfectamente para tener en casa, ya que exigen pocos cuidados y ofrecen toda su hermosura. Solamente dos precauciones a tener en cuenta, la primera que no puedes darles el sol en exceso, porque se queman con facilidad. Y la segunda es que, si quieres que tengan un tono azul intenso, es preferible que uses abono especial para hortensias. Por lo demás, disfruta de tus flores.

Hortensias

La flor de azúcar o begonia

Las begonias son de clima cálido, pero colócalas donde no les de el sol directamente, ya que no lo toleran. Puedes ponerlas en semisombra para que crezcan fuertes. Además, requieren de un buen drenaje. Por cierto, si quieres la begoña más bella, dicen que esta es la maculata. Y es que existen diferentes variedades.

Begonia Maculata

Clivia miniata, en tonos verdes

Inunda tu espacio de color verde gracias a la Clivia miniata. Con hojas en intenso verde y flores de tonalidad naranja son plantas que alegran cualquier hogar, así que no lo dudes y experimenta la experiencia de cultivar clivias. Además, tienen de bueno que florecen en invierno que es cuando menos opciones de flores de colores hay, así que pueden valernos para dar colorido y luz a nuestros jardines y terrazas en esta época del año.

Clivia Miniata

Petunias y sus flores de embudo

Elige la tonalidad que más te guste de Petunia, porque una ventaja de esta planta es que tienes variedad donde elegir. Sus flores en forma de embudo adornarán durante todo el año tu jardín, terraza o rincón favorito. Si quieres que sus flores sean espectaculares, échales fertilizante y ponlas donde les dé el sol durante unas cuatro horas diarias.

Petunias

El arbusto Camelio

Semisombra y humedad es lo que necesita el Camelio para vivir. Sus flores son las camelias, de tamaño grande y llamativas en colores alegres como el blanco, el rojo y el rosa. Eso sí, que nunca les falte el agua, sobre todo cuando estén en época de floración. Si notas que los capullos no terminan de abrirse, comprueba si tienen suficiente agua, porque la falta de riego puede impedir su desarrollo.

Camelias

Difenbaquia

También conocida como Caña Muda o Nieve Tropical por las pintitas blancas de sus hojas, es una planta muy ornamental que se da bien en zonas sin sol directo pero con algo de luz. Existen varios tipos, con mayor o menor cantidad de pintas o zonas claras y amarillentas. Algo importante que debes tener en cuenta es que son tóxicas para animales y humanos, así que no son recomendables en casas con perros o niños pequeños.

01 Dieffenbachia

02 Diefembaquia

Hosta

También la llaman “Hermosa” y es fácil ver por qué. Sus hojas en forma de corazón en tonos verdes, azules, con surcos más claros, son más que decorativas. Se dan muy bien directamente en la tierra, a la sombra de árboles de gran tamaño. Son muy susceptibles a ser atacadas por caracoles.

03 Hosta

04 Hosta

Abutilon

Tiene flores en forma de campana que crecen hacia abajo, sus pétalos son venosos y parecen hechos de papel arrugado. Es un arbusto que puede crecer a una altura considerable.

05 Abutilon

06 Abutilon

Gardenias

Las gardenias son pequeñas plantas que se cultivan muy bien en macetas a la sombra, aunque también crecerán frondosas plantadas en tierra. Sus flores blancas y sencillas tienen un aroma dulzón que invade el ambiente y atrae a mariposas, abejas y avispas, así que además de verdes y blancos, tendrás también perfume y animalitos revoloteando.

07 Gardenias

08 gardenias planta

Begonia Rex

Esta variedad de begonia es muy bonita y rara por sus tonos rosas y los dibujos de sus hojas en forma de corazón puntiagudo.

17 begonia rex

Sagú o Cica del Japón

Es una palmera de tronco grueso y muchas hojas persistentes de un verde intenso que transmitirán un aire tropical a tu jardín. Ojo, es sensible a las cochinillas y sus frutos son tóxicos.

18 Sagú

Mirto

El Mirto es una planta muy aromática cuando se le frotan las hojas, sus florecillas son blancas y pequeñas. Esta planta tiene propiedades medicinales, sobre todo para las enfermedades respiratorias. Además sus bayas se utilizan como condimento.

19 Mirto

Alquemila

Es una planta que no alcanza mucha altura, de hojas vellosas que repelen el agua. Sus flores son diminutas y de color amarillo verdoso que no destacan mucho, pero es una planta que requiere pocos cuidados y además es medicinal, usada principalmente como astringente.

20 alchemilla-mollis

21 alquemila

Plantas de interior de sombra

También podemos tener en casa lugares donde no hay luz directa. Muchas plantas de interior bendicen no tener luz directa, puesto que en los lugares de donde provienen (selvas tropicales muy a menudo) no reciben luz solar directa puesto que están cubiertas por otras plantas de mayor tamaño.

Sansevieria

Es una planta todo terreno, pero si le das a escoger, preferirá la tranquilidad de un rincón poco iluminado. No te pedirá más que agua cada cierto tiempo. Además dicen que purifica los ambientes.

16 Sansevieria

Heléboro

Llamada también Rosa de Navidad, es una planta originaria de Los Alpes que no supera los 30 centímetros, por lo que se destacará en pequeñas macetas en bordes de balcones o ventanas.

Le gusta el suelo húmedo pero bien drenado, florece en invierno y disfruta mucho de la sombra. Sus flores pueden ser blancas o rosas con puntitos más oscuros. Una belleza.

22 heleboro

Nomeolvides

Esta planta de nombre tan romántico tiene florecillas violetas que adornarán tu jardín o balcón en primavera y verano.

23 nomeolvides

Cala

Es una planta de agua con hojas lustrosas y de bordes ondulados que no requiere demasiados cuidados siempre que esté parcialmente en agua, por lo que crece bien en los bordes de los estanques. Puede estar en lugares de semisombra o sombra total.

Cala

Astilbe

Tiene flores parecidas a las de los helechos y flores diminutas que van desde el blanco a todos los tonos de rosa que puedas imaginar. Adoran la sombra, los suelos muy húmedos y lugares bien aireados.

24 astilbe

Galium Odoratum

Otra planta de florecillas blancas diminutas y muy fragantes, que es especialista en cubrir el suelo en zonas de sombra.

25 galium odoratum

Acebo Argenteomarginata

Tiene unos preciosos frutos de color rojo que se mantienen durante todo el invierno, son decorativos al igual que sus hojas de un color verde brillante, con borde color crema.

Se puede cultivar tanto en maceta como en tierra. Sobre todo queda preciosa en jardines pequeños. El único problema es que, si queremos frutos, debemos tener tanto planta macho como hembras.

Arce Japonés

El arce Japonés, llega a ser un gran árbol de porte redondeado y muy compacto. Sus hojas son largas e irregulares y con una característica que le hacen especial y es que cambia de color con cada estación. En primavera adquiere un color violeta-rosa, mientras que en verano será verde. Y amarillo anaranjado en otoño.

Un precioso árbol que podrás plantar donde quieras, sólo o en grupo, en macizos, etc. Sólo necesita que no le de el sol demasiado directo.

Astilbe Rosa

Es un perfecto tapizante, el Astilbe Rosa cubre los suelos en las zonas más sombrías del jardín. Su floración se produce en junio y julio, con flores de colores muy vivos que adornará las zonas sombrías, cubriéndolas de color. Puede vivir también en una zona con sol suave, pero debe tener la tierra muy mojada.

Baya porcelana

La baya de porcelana tiene unos bonitos frutos redondos en color azul. Se trata de una planta trepadora con un follaje en tres colores. Los brotes tienen manchas rosas y blancas, después se vuelven verdes y crema.

No tiene flores pero sí tiene frutos que aparecerán en otoño. Se trata de unas bayas pequeñas que nacen en color verde, tornándose en azul muy brillante y terminando en color rosa y violeta.

Estas bayas son alimento para los pájaros pero tóxicas para el ser humano. Es una planta trepadora que necesita sombra, ésta trepará por medio de zarzillos que se enganchará en muros y vallas.

Como verás, hay muchísimas plantas para exterior de sombra que podrás plantar y disfrutar, aún cuando tu jardín, balcón o terraza no esté de cara al sol. Plántalas, mímalas y disfruta sus colores y aromas todo el año.

Azalea, flor

Calathea

Estas plantas de sombra no tienen flores y realmente no importa, porque son totalmente decorativas sólo con sus hojas de grandes dimensiones, rayadas y de diversos colores que pasan por todos los tonos de verdes y rojos.

09 Calathea

El clásico Poto

Los potos requieren muy pocos cuidados. Prácticamente se mantienen solos, crecen y se reproducen que da miedo. Si has tenido un poto lo habrás descubierto, que pronto invade toda la estancia y sigue creciendo. Ideal si te consideras una persona torpe con las plantas pero estás deseando llenar tu hogar de plantas verdes. Otro punto a favor del poto es que, al igual que la azalea, depura el aire. Es capaz de filtrar sobre todo tres tóxicos que a veces están presentes en nuestros alrededores como son el benceno, el xileno y el monóxido de carbono.

Maceta de poto

Dracaena reflexa

La variedad Angustifolia de esta planta tiene hojas puntiagudas que crecen en ramilletes. Pueden ser verdes o rojizas y funcionan en macetas o directamente en tierra, donde pueden crecer varios metros y dar buena sombra.

11 Dracaena reflexa angustifolia

Neoregelia

Es una planta de hojas lisas y largas con bordes blancos. Su particularidad es que en el centro, estas hojas están coloreadas de rojo o violeta, como si alguien las hubiese pintado o sumergido en una lata de pintura. Cuídala del calor y el sol directo.

13 Neoregelia-inspiratie

14 neoregelia

Spathiphyllum

Sus hojas de color verde oscuro, son lisas y muy brillantes y sus flores super elegantes y sutiles. Requiere poco riego y cuidado, es tan bonita, que merece la pena mantener sus hojas limpias para que derrochen todo su esplendor.

15 Spathiphyllum

Plantas de sombra para exterior

Junto a todas las plantas ya vistas, podemos recomendaros otras que también os van a servir como plantas de sombra y específicamente para colocar en el exterior.

Hakonechloa Macra (Hierba del bosque japonés)

Hakonechloa macraUna gramínea ornamental de gran impacto, rústica y vigorosa, originaria de Japón. Produce hojas lisas y curvas, notables sobre todo en los cultivares moteados de blanco o amarillo; algunos, al final de la temporada, adquieren tonalidades rojizas. Hermoso en la primera fila de bordes en pureza o alternando con otras esencias de hojas.

Heucherella (Campanillas de Coral)

Perennifolio rizomatoso (especialmente en climas templados) con espectacular follaje lobulado. Esta otra planta de sombra logra un arcoíris de colores disponibles: plata, rosa, rojo, verde oscuro o ácido, naranja, negro, morado… a veces incluso en contraste. Varias veces al año producen tallos florales con campanillas, de color rosa, rojo o blanco. Planta resistente y adaptable.

Plantas de sombra con flor

La gran mayoría de plantas de sombra por no decir todas, tienen flor, pero entre las que más destacan podemos mencionar también las que a continuación os detallamos.

Astilbe (Falsa barba de cabra)

Una planta perenne rizomatosa que es fascinante en muchos sentidos. En primer lugar, sus hojas, muy elegantes, grandes y divididas en 3-5 lóbulos dentados, crean movimiento en los bordes mixtos y herbáceos. A principios del verano se producen vistosas cabezas de flores, similares a plumas, de color blanco a rosa y rojo intenso (a menudo los tallos también son vistosos), agradables incluso cuando están secas. Quiere un ambiente fresco y húmedo siempre en sombra.

Tricyrtis Hirta (Lirio Sapo Japonés)

Un pequeño gran lujo para nuestro jardín: ¡una planta perenne resistente que produce flores parecidas a las orquídeas en pleno otoño! Crece vigorosamente si se inserta en áreas boscosas o en la segunda o tercera fila de bordes sombreados, especialmente con suelos turbosos. El aspecto particular de las flores, a menudo manchadas de un rosa vivo, será sin duda un importante punto de atracción.

Plantas de sombra verdes

Si buscas plantas de sombra verdes estas son las mejores.

Helechos

Destacamos en particular el Dryopteris y el Adiantum. Los primeros son perfectos en sombra húmeda o seca, pero bien drenados y con suelo de pH ácido, los otros (el más famoso es el helecho de Maidenhair) crecen en presencia de fuerte humedad atmosférica y toleran la presencia de calcio. En las condiciones adecuadas son vigorosas (a veces invasivas); las frondas muy verdes dan gran ligereza y vivacidad al jardín umbrío.

Hosta

Indispensable en cualquier jardín sombreado. Las hojas son asombrosas: glaucas, de color verde oscuro, verde ácido, con márgenes grandes o pequeños, rayadas, con manchas o incluso completamente blancas. ¡Nada ilumina la oscuridad como una hosta! Si nuestro espacio es pequeño, elige medianos, ¡pero no nos olvidemos de los gigantes para crear puntos de atracción! La floración también es hermosa, lila o blanca.

Plantas de sombra altas

Si buscas plantas de sombras altas tienes también varias opciones o especies. Algunas ya las hemos visto anteriormente, aunque queremos detallar también estas a continuación.

Hortensia

La reina de la sombra: vigorosa y con una floración opulenta. Prefiere los suelos ácidos, pero crece bien con cierto cuidado incluso en los neutros. Sus flores cambian de color (rosa o azul) dependiendo del pH del suelo. Las más comunes son las macrophylla, pero conviene insertar más las serrata, paniculata, arborescens y quercifolia (con hojas con magníficos tonos cálidos otoñales).

Ajuga Reptans o Bugle

Excelente cubresuelos, vigoroso y muy resistente. En poco tiempo cubrirá grandes extensiones impidiendo el crecimiento de invasoras e iluminándolas con los múltiples colores de sus hojas. Los cultivares en el mercado ofrecen hojas en infinitos tonos: bronce, plateado, burdeos, rosa, crema. Además, a fines de la primavera, se presenta la hermosa floración en tonos azules, morados o blancos.

Plantas de sombra perennes

También hemos visto muchas plantas de sombra que son de hoja perenne pero si deseas poder conocer algunas más con detalle, no te pierdas estas ahora que ahora te proponemos.

Anémonas de otoño

Planta perenne es imprescindible en todo jardín, más aún si está a la sombra. Las hojas, profundamente grabadas, crean grandes cojines ya en primavera, pero entre verano y otoño se iluminan con elegantes y ligeras corolas, parecidas a mariposas, en colores que van del blanco al rosa vivo. Se adaptan a diferentes suelos, pero siempre ligeramente húmedos y bien drenados. Muchos se propagan fácilmente y se vuelven invasivos.

Eléboro

¡Nada mejor que un eléboro en flor para despedir el invierno! Esta planta de sombra perenne está muy extendida en nuestros bosques incluso en estado espontáneo. Son realmente indispensables y preciosas gracias a las hojas grandes y hermosas y persistentes, la floración duradera y la capacidad de auto-sembrarse. La especie Níger tiene una flor blanca y es muy precoz, más tarde vienen los híbridos de colores (rosa, rojo, amarillo).

Galería de imágenes Las Mejores Plantas de Sombra Para un Jardín de Lujo

About the Author Amanda Latorre

Hola, soy Amanda, actualmente vivo en Barcelona y hace poco me he mudado a vivir sola. He creado este blog para compartir experiencias con aquellos que están comenzando a vivir solos por primera vez y buscan una ayuda para escoger que comprar para sus casas.

>