EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

Tipos de Plantas de Interior Para Poca Luz

Tipos de Plantas de Interior Para Poca Luz. Las Plantas son sinónimo de frescura, naturaleza y vida, por lo tanto no es de sorprender que sea uno de los elementos decorativos favoritos al momento de transformar un hogar.

Sin duda alguna las plantas traen verdor y hermosura a cualquier ambiente, tanto interno como externo, y es que sí, es importante recordar que las plantas no están destinadas únicamente a jardines o patios sino que ellas tienen como propósito servir para cualquier espacio, y eso incluye interiores.

Quizás la siguiente interrogante que pueda cruzar tu mente es ¿Cómo? ¿Cómo si las plantas requieren de agua, aire y luz, pueden estar confinadas a espacios cerrados?

La verdad es que sí, hay mucha razón y sentido detrás de estas preguntas, pero lo que podría sorprenderte es la respuesta, y es que en definitiva las plantas necesitas de agua, aire y luz, sin embargo sobre este último, hay algunas plantas de poca luz, y no sólo eso, sino que son plantas interior de poca luz.

Así que ¡Ahí lo tienes! No hay excusa ni impedimento para que ahora tú también puedas comenzar a decorar el interior de tu casa con plantas interior de poca luz.

¿Quieres saber más acerca de ellas? ¡Continúa leyendo!

Plantas de Interior Para Poca Luz

Las plantas interior para poca luz son consideradas plantas decorativas de oficinas por excelencia, y es que muchas veces las empresas, en aras de suavizar el rígido ambiente corporativo, deciden optar por incorporar naturaleza a sus espacios, pero muchas veces la opción más obvia es hacerlo con plantas artificiales ¡Grave Error!

El desconocimiento es lo que muchas veces hace que tomemos malas decisiones a la hora de decorar un ambiente, y es que no se tiene que recurrir a un objeto artificial cuando la misma naturaleza ha sido tan noble en brindarnos opciones perfectas para nuestras necesidades, como por ejemplo las plantas de poca luz.

Sencillas Pero Hermosas

A primera vista las plantas de poca luz pueden parecernos sencillas, sin embargo su sencillez no opaca en lo absoluto su belleza, y es que además de que su cuidado es bastante fácil, incluso si la botánica y la jardinería no son tu pasión de vida, suelen ser bastante bonitas y decorativas.

Estas plantas transmiten buen gusto y pueden adaptarse a cualquier ambiente.

Como mencionamos arriba, suelen ser la planta predilecta para oficinas, sin embargo también es una opción excelente para hogares, y pueden ser colocadas en salas, cocinas, habitaciones, e incluso una pequeña planta interior de poca luz quedaría excelente en el baño.

De Poco Cuidado

Las plantas de interior de poca luz son de muy fácil mantenimiento, porque además de la principal ventaja que representa el no tener que estar buscando las condiciones de iluminación óptima para ellas, también son de poco cuidado con respecto al agua que necesitan.

Las plantas de poca luz no pueden recibir agua constantemente porque en lugar de hacerles bien se les estaría ahogando, la mejor manera para que absorban todos os nutrientes de tan preciado líquido, es que las rocíes ligeramente tres veces por semana, tanto en la raíz como en las hojas.

Haciendo esto garantizas que la planta esté recibiendo la cantidad de agua que efectivamente necesita  y aquella que la ayudará a preservarse en el tiempo.

Ejemplos de Plantas de Interior de Poca Luz.

Helechos Perennes

Esta es una planta de interior de poca luz que realmente puede sobrevivir en lugares en los que la luz es mínima o casi nula. A decir verdad ni siquiera soporta la luz directa que le llega del sol.

Ahora bien, no todo es tan sencillo, para poder contrarrestar  esta falta de luz  hay que hacer un esfuerzo en utilizar tierra de la más alta calidad posible.

También necesita de un buen nivel de humedad para sobrevivir; esto no significa que la debes rociar de agua hasta ahogarla, no, pero su riego sí debe hacerse con una frecuencia diaria.

Costillas de Adán

De nombre bastante curioso dado por la similitud de sus hojas a la forma de las costilla,  para esta planta interior de poca luz  es recomendable que la iluminación sea buena, no escasa del todo, pero sí que reciba de forma indirecta, ya que la radiación solar directa puede ser perjudicial.

También es una planta  de  poca luz que puedes ubicar en el exterior de tu casa, sin embargo aquí debes asegurarte de crear las condiciones apropiadas para ella, es decir, mantenerla en un lugar con sombra y donde no reciba rayos solares de forma directa.

En cuanto a su cuidado, el riego de la planta debe ser constante, aunque moderado.  Y El abonado tan sólo tendrá que hacerse una vez al año.

Espada de San Jorge

Otra planta de poca luz que recibe un nombre curioso debido a la forma de sus hojas las cuales emulan una espada.

Esta planta interior de poca luz es la dicha para quienes adoran la naturaleza pero no los cuidados que ella requiere, y es que es de muy fácil mantenimiento ya que no necesita casi luz y su consumo de agua es mínimo.

Además de ello es una planta interior de poca luz estéticamente bastante agradable que aportará estilo a cualquier espacio donde la coloques.

Dracaena

La dracaena es una planta de interior que apenas requiere luz, pero de la que tienes muchas especies, muchas de las cuales son plantas de crecimiento lento. La más familiar es el árbol de dragón de Madagascar (D. Marginata).

Esta es una planta que tiene hojas largas y delgadas que salen del tallo principal como una fuente. Les gustan las temperaturas medias y la humedad media. Deje que el suelo se seque entre riegos y rara vez lo fertilice.

Lengua de la suegra

La lengua de la suegra ( Sansevieria trifasciata), también llamada planta de serpiente, ha sido siempre una de las plantas de interior que mejores resultados pueden dar si lo que te pasa es que tiene poca luz.

Las hojas  verticales de esta planta crecen hasta 45 centímetros de modo que resulta realmente decorativa. Además esta es una planta a la que le encantan las temperaturas cálidas y no necesita ser fertilizada con frecuencia.

Lirio de la paz

El lirio de la paz (Spathiphyllum) es la planta que todos solemos ver cuando vamos a los centros comerciales. Hay una razón para esto. El follaje oscuro crece en plantas que van desde los 30 centímetros al metro y se ve hermosa sin mucho trabajo.

Además, son plantas que toleran poca humedad y debemos dejar que se seque del todo entre riegos, de modo que se convierte en una de las más fáciles de cuidar. ¡Qué mejor planta para un centro comercia o de hecho, una casa!.

El árbol de hoja perenne chino

El árbol de hoja perenne chino (Aglaonema) tiene un par de variedades. Está la planta con las hojas de color verde oscuro de 60 centímetros de largo marcadas con blanco (Maria) o la planta de color verde amarillo con manchas más oscuras (Silver Queen).

A este tipo de plantas les gusta una temperatura promedio sin corrientes frías, así que no la pongas en el vestíbulo cerca de la puerta principal. Debes dejar que la tierra se seque entre los riegos y cortar las hojas  más viejas para promover un nuevo crecimiento en la base de una planta más rígida.

Aspidistra

La Aspidistra o Aspidistra elatior es una planta que de forma popular se conoce como la planta que «tiene miedo al sol», de modo que resulta ideal para tenerla en una casa con poca luz.

Esta planta tiene hojas de color verde oscuro que crecen hasta los 80 centímetros de largo. Es una planta exuberante que requiere una temperatura media a fría; Es una planta de crecimiento lento, por lo que debe dejar que el agua se seque entre un riego y otro. No requiere mucho fertilizante.

¡No Esperes Más!

Ahora ya lo sabes, si deseas una planta en el interior de tu casa pero no sabías qué hacer porque pensabas que la luz sería un impedimento, ahora ya sabes acerca de las plantas interior de poca luz que harán tu vida más sencilla y más verde.

About the Author Amanda Latorre

Hola, soy Amanda, actualmente vivo en Barcelona y hace poco me he mudado a vivir sola. He creado este blog para compartir experiencias con aquellos que están comenzando a vivir solos por primera vez y buscan una ayuda para escoger que comprar para sus casas.

>