¿Sabes lo que es una pérgola solar y qué ventajas aporta a tu hogar? Desde hace unos años, la energía solar fotovoltaica ha vivido un gran boom, por lo que si estás interesado, una pérgola solar puede ser una opción a valorar.
¿Qué es una pérgola solar?
Una pérgola es uno de los elementos más utilizados cuando uno cuenta con un gran jardín, una zona de patio, o una terraza grande en la que quieras contar con una zona de sombra. Realmente, tienes muchos tipos de pérgolas a tu disposición en el mercado, fabricadas con todo tipo de materiales en su estructura o en el techo que pueden ser más o menos resistentes, que pueden contar con techos fijos o retráctiles, que pueden cerrarse o no en los laterales, etc. Como ves, es un elemento muy personalizable.
Si pensamos en una pérgola solar, podríamos decir que las posibilidades se reducen muchos más. Se trata de un diseño funcional, moderno y, sin lugar a dudas fijo. Es la combinación de una pérgola fabricada con un material fijo y resistente en el techo que, en la zona superior, cuenta con la instalación de unos paneles solares fotovoltaicos.
De esta forma, puedes conseguir la sombra que tanto estabas buscando y, a su vez, tener un espacio destinado a la generación de energía limpia sin que tengas que poner los paneles en la zona superior de la casa.
Características de las pérgolas solares
Antes de comentarte cuáles son las características principales que recomiendan los expertos, déjame comentarte algo que puede interesarte. PrecioCerramientos es la plataforma líder en España a través de la que puedes obtener varios presupuestos de empresas especializadas en instalación de pérgolas solares. Concretamente, te pueden enviar hasta 3 presupuestos de empresas locales de forma gratuita y sin compromiso para obtener mejor calidad precio. De esta manera, puedes llevar esta instalación en casa con un presupuesto que se ajuste a lo que necesitas.
Dicho esto, los profesionales de esta empresa recomiendan:
A la hora de solicitar una pérgola solar es importante que tengas en cuenta que ha de fabricarse su estructura con materiales resistentes, pues han de soportar el peso de los paneles solares. A su vez, su resistencia no tiene que ser únicamente en cuanto a peso, si no también frente a mantener un buen estado y durabilidad frente a las condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes y lluvias intensas.
Busca una pérgola solar que tenga integrada estéticamente las placas solares, además de que no pierda funcionalidad, de esta forma verás que no resta a tu hogar, si no que lo revaloriza.
Ten en cuenta que estos paneles solares han de estar conectados con el inversor y la red eléctrica de la casa, o sistemas de almacenamiento de baterías. Esto es importante tenerlo presente para escoger el mejor lugar para ubicarlo.
Y, con todo ello, no pienses que no puedes personalizar este espacio. Realmente, puedes escoger entre un acabado de madera o aluminio, u otros estilos que se ajusten al diseño exterior de tu hogar.
Tipos de paneles para pérgolas solares
Además, es importante que tengas en cuenta que hay distintos tipos de paneles para pérgolas solares:
- Paneles Fotovoltaicos Monocristalinos: muy eficientes, ideales para condiciones de baja luz y que priorizan la estética.
- Paneles Fotovoltaicos Policristalinos: cuestan menos que los anteriores y son eficaces, aunque ligeramente inferior.
- Paneles Fotovoltaicos de Película Delgada: ideales para adaptarse a diferentes superficies y diseños de pérgolas, como contra, son menos eficaces que los dos anteriores.
- Paneles Solares Transparentes: tienen menor eficiencia que los opacos pero permiten crear un ambiente iluminado y abierto bajo la pérgola, lo que le da a la pérgola una mayor naturalidad.