¿Sabías que los sorteos de viviendas son algo real? Olvídate de esas “magufadas” de promos gratuitas que aparecen en banners online. De lo que te hablo es de un sorteo, ante notario, con empresas profesionales y con un premio que no había visto nunca antes: un apartamento en la playa.
Había oído hablar de estas rifas hace mucho tiempo, sobre todo porque hay países en los que ya llevan años haciéndose. Sin embargo, no me esperaba toparme con algo así en España. Buceando en la red, en uno de esos ataques de curiosidad que dan de vez en cuando cuando tienes a Google en blanco, me topé con una empresa bastante peculiar: Lottofy.

Una compañía, con una web muy seria y formal, que promete conectar a propietarios con futuros poseedores, y que se encarga de organizar todo esto de los sorteos. Ya sabéis que el ser humano es curioso por naturaleza, y que suele irle mejor que a los gatos con la curiosidad, así que decidí comprobar si esto era real o no.
¿Un apartamento en la playa por 5 euros?
Fotos profesionales, un inmueble real y totalmente localizable. La carta de presentación de Lottofy entra por los ojos, y lo cierto es que ya desde el primer momento deja claro que la cosa va muy en serio. Es inevitable tener algo de escepticismo ante estas cosas tan poco usuales, pero la verdad es que esa sensación se va disipando a medida que exploras lo que hacen.
No es para menos, ya en la web principal aparece el sello de Juego Seguro, y se refleja que todo cumple con lo que ordena la Dirección General de Ordenación del Juego. Es curioso, porque esta entidad es la que se encarga de controlar los casinos y los sorteos oficiales a nivel nacional. Se ve que también es necesario contar con su beneplácito para estas cosas.
La verdad es que la web da buenas vibraciones desde el primer momento. Por una parte, te muestran cómo es la vivienda. En mi caso, lo que había era un apartamento en sorteo. Piscina, campos de golf, vigilancia, jardines… Vaya, lo ideal para alguna que otra escapada de verano o un fin de semana lejos de la rutina.
Hasta ahí todo bien. La transparencia queda clara desde el primer minuto, de hecho, y esto ya como manía personal, lo siguiente que hice fue echar un vistazo a su apartado de información. Empresa asentada y más que registrada, contando con un notario para que lo certifique todo, y siempre con esa promesa de facilitar el acceso a la vivienda. No sé si a mí me lo facilitará, pero al menos tranquilidad me han dado.
Después de ir de aquí para allá en su web, ya se acercaba el inevitable momento de dar el paso definitivo: comprar participaciones. Aprendí hace poco que, en los sorteos de viviendas, no se pueden dar participaciones gratuitas. Es algo que establece la ley, así que entré a este apartado con especial atención para comprobar si me topaba con algo extraño.
Nada raro. La participación mínima es de 5 euros, el precio de un boleto. Puedes comprar 1, 4, 10, 15, 25 y/ó 50. El precio no es totalmente proporcional. Un número solo cuesta 5 €, pero si compras 50, el precio total es de 200 €, unos 4 € por participación.
Elegí comprar 10 participaciones. Total, este año no tengo tanto espíritu navideño como para comprar Lotería de Navidad, así que he preferido probar suerte con esto, que además la probabilidad de ganar es más alta y el precio más bajo.
No es broma. El total de participaciones para el sorteo de este apartamento rondaría las 120.000 aproximadamente. ¿Sabes cuántas personas participan al año en la lotería navideña? Yo tampoco, pero sí sé que se emiten 170 millones de décimos con cada sorteo anual, y que cada uno cuesta 20 euros. Las diferencias son obvias, y prefiero apostar por algo con lo que tenga más opciones de ganar.
Con mis 10 números pedidos, el resto fue bastante sencillo, y muy típico si has comprado por internet. Te dan los números y confirmas si los quieres, después rellenas con varios datos personales, estableces un método de pago y a pasar por caja. Et voilà!, ya figuraba como participante en el sorteo.
¿El resto? Esperar a que llegue la fecha de cierre de participaciones y anuncio del ganador. No os voy a engañar, cuando entré, la fórmula me resultaba extraña. Sin embargo, la web es muy profesional, el equipo es totalmente legal y, sobre todo, el sorteo funciona como tiene que hacerse.
Sin chanchullos extraños de participaciones gratuitas, sin métodos de pago inusuales y siempre sabiendo que detrás de todo está la DGOJ regulando cada milímetro de este sorteo. Ahora solo me queda esperar para saber si me ha tocado. Al menos sé que tengo más opciones que con la lotería, y eso ya da algo más de esperanza.
Aunque, siendo francos, tampoco sé hasta qué punto voy a necesitar un apartamento como este. Ahora que lo pienso, quizá no sea lo que buscaba del todo, pero al final he acabado participando. Además, si acabo ganando, tengo dos opciones muy claras: o lo aprovecho, o puedo venderlo.
La vida es así, y esto podría ser una muy buena inversión. Si hacemos las cuentas, los 45 euros de mis 10 participaciones se podrían convertir en más de 120.000 euros que puede costar este apartamento.
No es que sea precisamente la cúspide del cálculo matemático, pero es fácil ver que, como inversión, esto también puede funcionar y ser bastante rentable.
La verdad, no tenía ni idea de que se sortearan viviendas en España, y seguramente tu tampoco estuvieras muy al tanto. Al menos, la primera experiencia ha sido bastante positiva. Lottofy es una plataforma segura y fiable, cumple con los protocolos adecuados y es de lo más transparente.
Y ya, si me acaba tocando la casa, podéis tener por seguro que la experiencia habrá valido la pena por completo.