EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

Los imprescindibles para que la habitación de tu bebé sea acogedora

Si has sido padre o madre hace poco o si estás a punto de serlo, seguramente, la habitación de tu bebé represente el lugar más especial de la casa, al estar cargado de ilusión, amor y proyectos de futuro.

En ese cuarto, vas a pasar mucho tiempo cuidando de tu peque, por lo que te gustará rodearte de un ambiente acogedor.

¿Qué elementos imprescindibles pueden ayudarte a conseguir que la habitación de tu bebé sea acogedora?

Muebles de madera

La madera es un material de apariencia robusta pero, a la vez, suave y cálido. Nos conecta directamente con la Naturaleza y eso nos transmite tranquilidad.

Por eso, los muebles de madera son la opción más adecuada para una habitación infantil acogedora. Si, además, los eliges tonos blancos o naturales, esto producirá un efecto de amplitud en la estancia.

En cuanto a qué muebles deberías poner en la habitación de tu bebé, lo primero que has de tener en cuenta es el espacio. Si este no es muy grande, selecciona lo más imprescindible, ya que un cuarto infantil recargado de mobiliario, además de impedirte una buena movilidad para gestionar mejor el ajetreo de los cuidados diarios, te puede generar sensación de agobio.

Una selección razonable de muebles de madera para la habitación de tu bebé sería la siguiente:

Cuna

Es el principal elemento – el “nido”- y donde más tiempo deberías invertir en informarte y comparar antes de inclinarte por un modelo determinado.

En el mercado, la gama de diseños de cunas es muy amplia, pero, desde el punto de vista funcional, puedes encontrar dos opciones principalmente:

  • Cuna bebé convencional: está concebida solamente como cuna, con laterales fijos. Tu bebé la podrá usar durante dos años aproximadamente. Hay modelos que te permiten regular la altura del somier para ir adaptándolo a su crecimiento.
  • Cuna colecho convertible: es más versátil que una cuna convencional y tiene una vida útil de entre 4 y 6 años, según el modelo.

Por un lado, dejando los dos laterales puestos, hace la misma función que una cuna convencional.

Asimismo, si lo que quieres es apostar por esta opciones porque conoces los beneficios de que duerma junto a ti durante los doce o veinticuatro primeros meses de vida, las cunas colecho para bebés en Cool-Dreams son perfectas. Para usarlas, tan solo tendrás que quitar uno de los laterales y regular el somier a la altura adecuada para unir la cuna a tu cama con los accesorios de fijación que te proporcionen en la tienda especializada.

Por último, cuando tu bebé tenga unos dos años y ya esté preparado para moverse con más autonomía, puedes transformar la cuna colecho convertible en una cama infantil, añadiendo opcionalmente unas barandillas quitamiedos en el lateral que quede abierto.

Armario/cómoda

En principio, para un bebé pequeño, te bastaría con una cómoda donde guardar su ropita.  Pero si dispones de espacio suficiente, lo mejor es tener los dos muebles, ya que el armario lo vas a necesitar sí o sí cuando tengas que guardar algunas prendas de tu peque colgadas en perchas.

Lo bueno de la cómoda es que te puede servir también como cambiador. No obstante, ante el dilema de elegir por falta de espacio, tienes la opción de comprar un armario y cambiar a tu bebé en un cambiador portátil acoplable a la cuna.

Butaca o mecedora

Desde dar el pecho hasta calmar a tu bebé, son muchos los momentos en los que agradecerás tener un asiento cómodo, que te ayude a cuidar de tu espalda mientras tienes al peque en brazos.

Textiles para bebé

Los textiles en la habitación del bebé complementarán la decoración una vez hayas escogido el mobiliario.

Para no romper con la atmósfera acogedora del conjunto, lo aconsejable es optar por tejidos de algodón con motivos de color que contrasten con los tonos neutros de los muebles y le den un toque desenfadado a la habitación.

En el caso de los textiles para la cuna, puedes encontrar juegos de edredón y chichonera con fondo liso y divertidos dibujos que envolverán a tu peque de un mundo de fantasía y le ayudarán a dormir confortable y seguro.

Si vas a cubrir el suelo con alguna alfombra, es preferible una hipoalergénica y que puedas limpiar fácilmente. Una de algodón con un certificado que garantice la ausencia de sustancias nocivas sería la opción perfecta.

Respecto al cortinaje, lo ideal es un simple visillo o, si no, un estor.

Papel pintado o vinilos 

El papel pintado y los vinilos son tendencia desde hace un tiempo, por lo que encontrarás un amplio abanico de diseños especialmente creados para decorar la habitación de los más pequeños. Sobre todo, abundan los inspirados en la Naturaleza

Ahora bien, si decides poner papel pintado o vinilos en una de las paredes de la habitación de tu bebé, evita añadir cualquier otro adorno en esa parte, como cuadros, espejos o guirnaldas. Sería excesivo y cargante. 

Cestitas y cajas de mimbre

Para que la habitación de un bebé resulte acogedora, se tiene que ver bien organizada.

Dado que el cuidado de los bebés nos obliga a disponer de muchos accesorios y utensilios – baberos, chupetes, biberones, bastoncillos, etc-, viene muy bien tener cajas y cestitas donde guardarlos de forma clasificada y visible. Las de mimbre combinan muy bien con cualquier tipo de mobiliario infantil y le dan un aire entrañable.

Luces cálidas

A la hora de dormir, tanto el cerebro de los adultos como el de los niños, necesita principalmente dos cosas para segregar melatonina y conciliar el sueño: silencio y oscuridad o luz tenue.

Así pues, aunque te decantes por focos led en el techo para tener buena iluminación cuando lo necesites, procura que sean de luz cálida, en vez de fría o neutra.

También es recomendable que pongas una lámpara de sobremesa en algún lugar de la habitación de tu bebé, como una mesita de noche o una cómoda. Su luz tenue favorece la relajación.

Teniendo en cuenta estos cuatro elementos imprescindibles y siguiendo un criterio de sencillez y de armonía de colores, seguro que conseguirás que la habitación de tu bebé sea realmente acogedora, a la vez que práctica.

About the Author mari

¡Hola! Soy una de las redactoras del grupo Tz. Entré en el mundo de las letras desde que era muy pequeña, ya que la lectura y escribir mis propios textos son una de mis grandes aficiones. Desde hace ya una década escribo sobre mis grandes pasiones: viajes, lo más destacado de decoración, libros, educación ¡y mucho más!

>