Lo vintage está de moda y esa ¡es una muy buena noticia!. Las antigüedades se cotizan ahora mucho más que antes y en cualquier rincón del hogar queda muy bien algún detalle de épocas pasadas. Esto pasa también en las cocinas vintage, donde la funcionalidad moderna se combina con esos toques en la decoración que recuerdan a los tiempos de nuestras abuelas. Así que veamos ahora las mejores Ideas De Cocinas Vintage Que Querrás Para La Tuya
La cocina, lugar cálido y aglutinador de emociones y regocijo familiar por excelencia, se potenciará aún más con muebles envejecidos, lámparas de antaño o detalles casi imperceptibles pero que en conjunto lograrán transmitir la esencia de lo hogareño, lo tradicional o lo histórico. Veamos ahora muchas ideas que podrás aplicar en tu cocina sin remodelar demasiado ni hacer grandes inversiones de dinero para darle el toque vintage tan “cool” y cotizado en estos días.
Azulejos
Estos azulejos que imitan los pisos de las casas antiguas se han puesto muy de moda y ya los puedes conseguir en casi cualquier tienda de decoración. Existen de diversos colores y modelos, aunque lo más actual son los que son todos de patrones y colores diferentes.
Yo me inclino más por los monocromáticos –me dan la sensación de más antiguos- pero tienes muchos modelos para elegir. Por ejemplo, en la fotografía superior puedes ver una combinación de los mismos, azulejos de estampados con geométricos con azulejos blancos de grandes dimensiones, lo que permite combinar dos estilos distintos y aportar mayor luminosidad.
Los más elegantes vienen en baldosas sueltas de gres auténtico, pero también puedes optar por vinilos autoadhesivos, más económicos y fáciles de instalar, incluso sobre tus azulejos actuales.
Otra idea de azulejos para la cocina de modo que pueda lucir con ese estilo vintage que tanto nos gusta es esta que hemos encontrado dentro de las propuestas de la tienda La Tienda Del Azulejo, que se presenta con un diseño pequeño y combinando colores neutros. Un estilo de azulejo sencillo, pero que además se apunta como decimos a esa tendencia por lo vintage que tanto gusta ahora.
¿No quieres o no puedes cambiar el alicatado de tu cocina pero te encantan todas estas versiones? Ni te preocupes. En la actualidad podéis encontrar vinilos estupendos, de muy buena calidad y que dan el pego estupendamente, con distintos estampados como el de los azulejos anteriores y que puedes colocar perfectamente sobre los azulejos de tu cocina. Solo asegúrate de que están bien limpios y secos, para que pueda adherirse sin problema.
Sillas Recicladas
Si tu cocina te permite tener una mesa y sillas como si fuera un comedor moderno, tienes la oportunidad de poner allí el foco vintage. Sillas antiguas toman un nuevo aire con una capa de pintura colorida que las traigan de nuevo a la vida o, por el contrario, una lija por aquí y por allá que las hagan ver algo más viejas de lo que realmente son.
¿No os da la sensación de que el verde es un color perfecto para este tipo de sillas? En las dos propuestas que vemos arriba y abajo nos encontramos con la apuesta por el color verde tanto intenso como suave, logrando así que aunque sean sillas antiguas o vintage, se puedan ver bonitas y modernas.
También nos podemos decantar por un banco de madera que son también una idea perfecta para lograr que nuestra cocina tenga un encanto vintage muy especial, o también que se acerque al estilo de cocina rústica que es otra de las tendencias actuales en decoración.
Por otro lado, en lugar de buscar ideas de cocina vintage en sillas que sean realmente antiguas, puede suceder lo contrario, y que adquieras unas nuevas y cómodas sillas que ya traigan ese aire antiguo desde la fábrica, de manera que lo «vintage» se convierte entonces en algo «retro».
Los bancos también son una opción estupenda para la zona de comedor en la cocina, pues no ocupa mucho espacio. Si tenéis un banco nuevo siempre podéis trabajarlo y decaparlo para poder darle un aire más antiguo.
El foco en los suelos
Una de las formas más prácticas de ambientar cocinas vintage es poniendo ese toque antiguo en los suelos. Los suelos rústicos son muy prácticos en las cocinas porque son resistentes, encubridores y transmiten calidez al ambiente.
Pueden ser en madera, baldosas de arcilla envejecida o cerámicas en listones que imiten madera antigua y que, además hagan juego con los muebles.
En esta propuesta de la imagen superior, vemos la apuesta por un suelo de madera en listones y con efecto envejecido. De este modo, y a riesgo de equivocarme, yo diría que se trata de un suelo nuevo pero que tiene ese estilo vintage que hace que parezca más viejo y que se integra perfectamente con el resto de elementos vintage (mesa y taburetes) que se han elegido.
Este otro suelo es realmente vintage y nos parece muy inspirador. Un suelo de arcilla, que está realmente envejecido que se integra bien con la mesa de madera vintage y las sillas de colores que también vemos en la foto.
Esta otra imagen que vemos arriba, cuenta con un suelo de cocina vintage que se consigue gracias a unos bonitos azulejos estampados para de este modo, lograr que la cocina tenga un estilo parecido a las cocinas de los años 60 o 70.
Las Puertas De Los Muebles
Los muebles en los que almacenamos todos los utensilios de cocina, son otro lugar en donde puedes hacer modificaciones rápidas y económicas, y aún mejor, si estás haciendo desde cero la decoración de tu cocina vintage, ya que te ahorrarás una buena cantidad de dinero en las puertas de los muebles.
Una opción es hacerlas con madera de pallets reciclada, que podrás pintar con tus colores favoritos para que hagan juego con el resto de tu decoración, tal y como puedes ver en la foto a continuación.
Si ya tenías puertas de madera tipo romana o romanilla, podrás lijarlas bien y aplicarles capas de pintura (técnica de decapado) que las hagan lucir verdaderamente antiguas. Ese efecto desgastado es además tendencia, de modo que puedes conseguirlo fácilmente y sin apenas gastar dinero.
Por último, la opción más económica y además muy romántica: esconder todos los trastes de cocina detrás de lindas cortinas. Un estilo que seguro que a más de uno os recuerda a la cocina de vuestros abuelos, si bien en el pasado muchas cocinas contaban con este tipo de cortinillas a modo de puerta.
Otra opción o idea en la que se apuesta por las cortinas a modo de puerta, para una cocina de estilo vintage.
Y tenemos esta otra propuesta en la que de nuevo las cortinas están presentes. En este caso para una cocina que es auténticamente vintage.
Armarios y Vitrinas
Mención especial merecen los armarios y vitrinas que son muebles que son un ensueño y que evocan como ningún otro los tiempos de la abuela. Vitrinas que en su época guardaron los regalos de boda más preciados y las piezas que se sacaban solo en ocasiones especiales, ahora pueden ser muy útiles para guardar todo lo de la cocina, desde la vajilla hasta los víveres.
Puedes ubicar alguno muy especial en un rincón de la cocina o ir a un mercado de pulgas y comprar varios diferentes con los que armar todos los muebles de tu cocina vintage.
O también puedes optar por comprar una vitrina que aunque sea nueva, recrea el estilo vintage de manera que tengas un elemento especial ubicado en tu cocina. Será en realidad una vitrina «retro» ya que no es de la época que representa, pero os permitirá recrear el año que queráis con un elemento que va a ser más económico.
En cuanto a armarios, nada como elegir aquellos que sean pequeños, que tengan puertas de madera o incluso puertas de cristal, tal y como eran las cocinas de antaño, que combinen bien con las vitrinas que hemos visto anteriormente.
Mesas Vintage y Originales
Con las mesas se aplica lo mismo que con las sillas: decapadas, envejecidas o recicladas y pintadas de colores vivos, quedarán geniales en el comedor diario dentro de las cocinas vintage.
Utiliza tu imaginación y casi cualquier cosa podrá servir de mesa, desde una puerta antigua, hasta un viejo carrete de cables. Puedes reciclar elementos que se vean antiguos para convertirlos en una mesa vintage para nuestra cocina. ¿Qué os parece la mesa redonda que se muestra en la imagen a continuación?.
En esta otra imagen podemos ver otra propuesta de lo que os hemos mencionado. Una mesa que tiene un encanto especial si bien se ha reciclado para la cocina. Con una mesa como esta en tu cocina, no necesitarás hacer mucho más para conseguir ese estilo vintage que tanto deseas.
Esta otra idea nos encanta también, ya que consiste en coger una puerta vieja, y aprovecharla para colocar encima un tablero de cristal o vidrio, de manera que podamos lograr una mesa de cocina que tiene mucho encanto y que es
Siempre de Blanco
El blanco es el color más usado en un ambiente como el de la cocina porque transmite pulcritud e higiene, además de iluminar un lugar en el que siempre se agradece tener buena luz.
Esto también es posible lograrlo en tu nueva ambientación; te propongo varias ideas de cocinas vintage blancas que te enamorarán.
En esta otra imagen para una cocina vintage de color blanco, se combina además el estilo de unos muebles con aire rústico, con otros que son más modernos y una pila de manos que vemos que es auténticamente vintage.
O podemos también combinar el color blanco de la cocina vintage con unas encimeras de madera, para marcar todavía más ese estilo «antiguo» que ya hemos dicho en repetidas ocasiones que marca tendencia.
Utensilios Vintage
Si quieres un toque verdaderamente vintage en tu cocina, tu vajilla y utensilios tienen que acompañar esa idea. Mucho más, si va a estar a la vista de todos.
Bright kitchen with white furniture and a bright yellow fridge
Piezas de porcelana antigua, ollas de cobre, cacharros de peltre o calderos de hierro fundido son, además de útiles, hermosos a la vista.
Veamos otras imágenes que cuentan con distintos utensilios de estilo vintage que seguro que os van a gustar.
Lámparas Vintage
La iluminación en una cocina es muy importante, por eso recomiendo no sacrificar una buena luz por algo que no ilumine tanto, aunque sea muy bonito. En el caso de una cocina vintage, pasa lo mismo, por eso muchas cocinas de este estilo colocan las clásicas lámparas colgantes en forma de campana en aluminio o esmaltadas, que tienen un aire más industrial.
Veamos una idea que sin duda os va a encantar, ya que desde hace poco tiempo se usan mucho los bombillas desnudas colgando de cables o recubiertas con una especie de “jaula” de metal o cobre, o pantallas de vidrio.
Las lámparas colgantes con filamentos incandescentes también están muy de moda, pero son únicamente decorativas, pues su luz es muy tenue; por eso, no las recomiendo para las cocinas, a menos que se refuercen con iluminación adicional.
Ya no solo la lámpara, si no como veis las bombillas dan ese efecto retro, de otro tiempo, que puede cambiar toda la armonía de un espacio para conseguir que sea un lugar evocador. Y además, son los pequeños detalles los que hacen que un espacio como la cocina pueda ser tan único y personal.
Estos ejemplos son una perfecta combinación de lo moderno y lo vintage, con un toque industrial además, pues fijaros en cómo los elementos metálicos unen estos dos estilos tan diferentes pero que casan de maravilla.
Mi recomendación: utilizar bulbos de buena potencia y aplicar la creatividad para el soporte con piezas antiguas y propias de la cocina, como embudos, tazas, teteras o frascos de mermelada.
Veamos otras propuestas de lámparas que son de estilo vintage con estilo colgante, que son perfectas para tu cocina.
Otra opción muy original: los baldes de zinc modificados.
Como verás, son muchos los detalles que puedes seleccionar para darle un toque vintage muy actual a tu cocina. Lo importante está en lograr el equilibrio perfecto entre lo funcional y lo antiguo.
Aprovecha la modernidad de los electrodomésticos actuales y combínalos con muebles, pisos o lámparas que rememoren épocas pasadas.
No abuses de los elementos antiguos, pues tu cocina dejará de ser vintage para lucir vieja. Aplica el sentido común y el resultado siempre será óptimo.