EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

Energía solar en casa: todo lo que tiene que saber

El cambio climático y todas las alternativas de energía que han ido surgiendo a lo largo de los años, están haciendo que los hogares españoles se sumen a este reto de energías renovables y asimilen de una manera mucho más segura el futuro del planeta. Entre todas las acciones que se pueden tomar para mejorar la situación del medio ambiente, está instalar en casa energías renovables que, aunque supongan una inversión inicial, serán mucho más seguras, limpias y menos contaminantes, además nos harán ahorrar con el paso del tiempo. En este post nos centramos en la energía solar, en todo lo que tienes que saber sobre la misma y sus ventajas.

Energía solar: Qué es y cómo se produce

La energía solar es una energía renovable obtenida a partir de la radiación electromagnética del Sol. Se trata de una energía renovable porque se obtiene de una fuente natural e inagotable, en este caso el Sol.

La energía solar se puede captar a través de células fotoeléctricas, helióstatos o colectores solares, que después, la transforman en energía solar térmica, a través de la temperatura, o energía solar fotovoltaica, en este caso, a través de la luz. También se puede aprovechar la energía solar de forma pasiva con técnicas de arquitectura bioclimática y sostenible. Este tipo de energía es una de las fuentes de energías renovables más fáciles de producir, especialmente la solar fotovoltaica, lo que está haciendo que se esté extendiendo su uso en las zonas climáticas con más horas de sol, como en el centro y sur de España.

Este tipo de energía solar térmica aprovecha la energía del sol para producir calor, que posteriormente se usa como fuente de energía tanto a nivel doméstico como a nivel industrial. Se transforma en energía eléctrica. En las casas está fenomenal para instalar una red solar de baja temperatura con colectores que capten la energía. Esta instalación se realiza en los tejados de las casas, captando toda la luz del sol y convirtiéndola en calor. Perfecta para calefacción y agua caliente.

Beneficios de la energía solar

Entre los beneficios con los que cuenta este tipo de energía están:

  1. Se trata de una fuente de energía ecológica e inagotable que no produce residuos.
  2. Tiene mucho menos impacto en el medio ambiente que cualquier otro tipo de energías alternativas.
  3. Es reaprovechable, ya que la energía solar se almacena y se transforma en electricidad. Ese calor que las placas recogen sirve para mucho más tiempo.
  4. Se adapta perfectamente a cualquier zona. Se puede instalar tanto en zonas más pequeñas como en casas como en zonas enormes, como industrias de todo tipo.
  5. Genera empleo y riqueza, además de ayudar a combatir los efectos negativos del cambio climático.
  6. Reduce el uso de combustibles y permite a las sociedades ser más autosuficientes.

En definitiva, la energía solar se impone como una energía duradera, práctica y la mejor alternativa si estás pensando en cambiar tu modo de consumo energético y el modo de captación de la energía. Todo un acierto.

About the Author mari

¡Hola! Soy una de las redactoras del grupo Tz. Entré en el mundo de las letras desde que era muy pequeña, ya que la lectura y escribir mis propios textos son una de mis grandes aficiones. Desde hace ya una década escribo sobre mis grandes pasiones: viajes, lo más destacado de decoración, libros, educación ¡y mucho más!

>