Las fechas navideñas son especiales por muchas razones. Para empezar porque nos reunimos la familia y los amigos, con esas personas que no solemos ver con la frecuencia que nos gustaría. Nos preparamos con nuestras mejores galas, esas que solo sacamos cuando la ocasión lo merece y, por las razones que sean, pero la Navidad nos da la excusa perfecta para desempolvar esas prendas, joyas o enseres que no nos permitimos usar el resto del año. Son fiestas en las que nadie sabe en verdad por qué, pero nos sentimos un poco príncipes y princesas y no importa la edad que hayamos cumplido. También son fiestas de estrés, para qué negarlo. Porque queremos que todo quede a punto y sea perfecto.Para ayudarte con los preparativos, vamos a darte algunas ideas acerca de Cómo decorar la mesa en Navidad.
Primer elemento indispensable: el mantel
Nos volvemos locos buscando qué elementos decorativos colocar en nuestra mesa en Navidad pero hay un elemento primero que no debemos descuidar. Se trata del mantel. Puede que ni siquiera hayas pensado en esto o que incluso en alguna ocasión lo hayas relegado a un segundo plano. De acuerdo que el mantel blanco puede hacer de perfecto comodín, o que el rojo es un color festivo. También es verdad que existen manteles especialmente confeccionados para estas fechas. Pero un acierto con el mantel de Navidad logrará que cualquier elemento que coloques, por sencillo que sea, haga lucir una mesa realmente encantadora. Porque la sencillez, como veremos más adelante, es una regla que siempre funciona.

Los manteles estampados tienen de malo que entorpecen una bonita decoración, de modo que si finalmente prefieres un mantel estampado, lo mejor es que no tenga un exceso de elementos y que sea discreto. Pero los colores lisos siempre quedan más elegantes: blanco, rojo, azul intenso, colores claros, etc. La clave está luego en combinar bien con los demás elementos.
Combinar colores
Los manteles claros permiten jugar con el color de los demás elementos. Puedes combinar perfectamente un mantel en tonos claros con elementos de color azul o rojo y estos dos colores hacer una pareja de ensueño con el color dorado. Además, el dorado está de moda así que irás a la última en tu decoración navideña. Pero si prefieres otra tendencia y alejarte un poco del dorado, porque no todos tenemos que tener los mismos gustos, otra opción divina son el color verde con elementos en tono plata. Queda super elegante.

Aprende manualidades para Navidad:
Una sola vajilla
A veces sucede. Viene a casa la familia o los amigos y resulta que hay tanta gente reunida que te quedas sin platos. Entonces tienes que sacar una segunda vajilla, buscar platos y cubiertos para atender a todos tus invitados. Para Navidad, tienes que ser previsora y calcular cuántos comensales vas a tener, asegurándote de que tendrás un único juego de vajilla y cubertería para todos. Porque eso de mezclar distintas vajillas queda feo. No olvides que la vajilla forma parte de la decoración de la mesa de Navidad.

Ten en cuenta también qué vas a servir. Porque si quieres que tu mesa y tu evento destaque por su perfección, tendrás que poner un cubierto para cada clase de alimento (sin olvidar la cucharilla para el postre, el tenedor para el pescado, etc), y lo mismo para la bebida, donde no debes olvidar poner un vaso para agua y una copa para el vino.
Las velas, indispensables
Si quieres que tu mesa de navidad luzca festiva y bonita tienes que darle una luz especial, y las velas son sin duda esa fuente de iluminación ideal. Primero porque la luz que emiten es una luz intimista y relajante. Y además porque las velas tienen una gran simbología. No es gratuito que las velas sean un elemento favorito en los rituales de magia y es que el fuego purifica, pero no solo la llama y el fuego tienen significado esotérico en la vela, sino también la propia mecha e incluso la cera, pues mientras el fuego representa la transformación y la transmutación de la energía, la mecha representa lo que hay en nuestra cabeza y el cuerpo de la vela representa la parte más física de nosotros. Pero hay más, pues las velas contienen todos los elementos: fuego, cuando la vela arde; tierra, porque la cera de la vela procede de la madre tierra, pues es un elemento natural; aire, que hace arder la mecha, y agua, cuando la cera se derrite queda hecha agua.

Decora tu árbol navideño con estas ideas:
Eso sí, aunque las velas sean importantes en la mesa de navidad, mucho más importante es la seguridad. De modo que hay que tener mucho cuidado de que no se produzcan accidentes. En la mesa tanto los invitados cómo la mesa que sirve la mesa estarán continuamente moviendo cubiertos, platos, copas, vasos y hay que tener mucha precaución de que las velas no se caigan, y de que nadie se queme.
No tienes que llenar la mesa de velas. Si son pequeñas, puedes poner unas cuantas por la mesa, bien protegidas, dentro de un portavelas o frasco de vidrio. Si son grandes, coloca solo una vela en el centro de la mesa. Así tus velas no estorbarán y podréis tener una velada tranquila y alegre que es lo que en verdad importa.
El centro de mesa
El centro de mesa viste mucho cualquier mesa y más en Navidad. Pero aquí hay libertad de creatividad. Puedes hacer un centro de mesa usando flores, pero también colocando frutas, piñas, y adornos navideños.

Déjate llevar por tu imaginación para crear tus propios diseños, porque todo vale, siempre y cuando el motivo del adorno no se salga de la festividad y tome otro rumbo, es decir, que no coloques en una mesa de navidad un centro de mesa con adornos de Semana Santa, por ejemplo. Puedes usar bolas, lazos, guirlandas, frutas, flores, piñas y un largo etcétera.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo decorar la mesa en Navidad
- Swipe left/right to see more
-
-
-
-
-