Siendo el lugar central de la casa, todos los elementos del salón tienen que pensarse y escogerse con el cuidado que merece. A veces dejamos la selección de las cortinas para el final, cuando ya hemos escogido los muebles o cuando ya comienza a mermar el presupuesto.
Pero las cortinas para salón deben pensarse como parte del todo y ponerle el interés, la creatividad y la energía necesarios para que, junto con los muebles, el color de las paredes y los accesorios, formen un conjunto armonioso y acogedor.
Además de dar privacidad e intimidad, las cortinas le dan personalidad y estilo al ambiente.
No importa el tamaño o el estilo de tu sala, tómate el tiempo que necesites para evaluar ventajas y desventajas hasta que encuentres tu mejor opción. Acá encontrarás muchas ideas y consejos.
1. Cortinas Clásicas de Colores Neutros
Comenzando por lo más básico, una cortina de corte clásico y colores neutros jamás pasará de moda ni desentonará, aunque decidas cambiar la decoración.
Blancos, cremas y grises hacen que la cortina pase desapercibida para que ganen protagonismo los muebles y accesorios.

2. Cortinas Diferentes en un Mismo Riel
Puedes combinar dos o tres tipos de cortinas distintas y colocarlas una a continuación de la otra en un mismo riel o barral.
Así juegas un poco más con los colores y puedes aprovechar de comprar cortinas prefabricadas en oferta, sin importar el tamaño de tu ventana.

3. Cortinas Lisas y Estampadas
Siempre queda bien combinar una cortina de un solo color y una estampada que haga juego. También puedes aprovechar estas telas para algunos cojines del sofá.

4. Combinando Estampados
Atrévete a combinar 2 estampados diferentes con colores a tono. Eso sí, cuida que siempre hagan juego con tus muebles, para que no parezca que escogiste lo último que quedaba en oferta sin pensar.

5. Cortinas Para Techos Altos
Hay que pensar muy bien a la hora de comprar cortinas para salón si el techo es muy alto. Descarta desde ya telas pesadas o colores oscuros. Escoge un buen sistema que permita correrlas y descorrerlas fácilmente, ya que pesarán bastante.

6. Haciendo Juego con las Paredes
Las cortinas forman parte del decorado circundante, así como las paredes y cuadros. Una bonita forma de integrar las cortinas al resto de la ambientación, es combinándolas con el color de las paredes. De esta forma, parecen un solo elemento y demuestra tu intención al decorar.

7. Cortinas Dobles Para Jugar con la Luz
Si tienes un salón muy iluminado en algunos momentos del día, te conviene colocar cortinas dobles en rieles separados. Así, podrás abrirlas y cerrarlas juntas o separadas, según la luz o la sombra que desees tener.

8. Cortina Multicolor
Si tus muebles son monocromáticos o de tonos neutros, puedes dar el toque de color con las cortinas. Escoge una paleta que sea de tu agrado para que no te canses de verlas.

9. Destacando el Estampado
Esa tela que te enamoró puede ser tu próxima cortina. Te sugiero que la hagas lo menos vaporosa posible, casi del mismo tamaño que el ancho de la ventana, para que el diseño no se pierda entre los pliegues.

10. Cortinas con Retazos
Para salones eclécticos y relajados, aprovecha retazos de telas que te hayan quedado luego de hacer los sillones o cojines y pon a volar tu creatividad.

11. Romanas Ligeras y Elegantes
Estas cortinas que se abren hacia arriba en vez de hacia los lados, se han puesto de moda en los últimos años y tienen sus ventajas y desventajas. Se pueden hacer casi con cualquier tela y se ven muy lindas a medio abrir. Dan ligereza y elegancia a las ventanas.

12. Romanas Para Puertas Grandes
La ventaja de estas cortinas en grandes ventanales que dan hacia jardines o patios, es que permite la entrada de luz y apreciar el paisaje en todo su esplendor.
La desventaja es que tendrás que tenerlas bien abiertas para permitir el paso de las personas, con lo que se pierde un poco el sentido de colocarlas.
Recuerda también que si las usas en paños grandes, tendrás que fabricarlas con géneros muy livianos.

13. Cortinas en Paneles
En mi opinión, son una excelente opción para casi cualquier espacio. Son ligeros, muy elegantes y versátiles, ya que puedes abrir cuantos paneles necesites y dejar espacios cerrados. Además, pueden deslizarse por cualquier extremo.


14. Romanas Combinadas con Cortinas
Una buena opción para aprovechar las ventajas de cada una, es combinar estores y cortinas para salón. Si además combinas texturas, podrás usar uno u otra en función de la luz o privacidad que necesites en cada caso.

15. Enrollables Noche y Día
Nunca he sido fanática de las cortinas enrollables y ya te he dado algunas razones, pero este sistema resuelve muchos de mis conflictos.
Es una cortina doble con franjas transparentes que se mueven a discreción para permitir el paso de luz y la vista hacia el exterior, o bien tenerla totalmente cerrada. ¡Una genialidad!

16. Persianas Verticales Para Dividir Espacios
Las persianas verticales van cayendo en desuso, pero esta idea para dividir ambientes es excelente y muy original.

17. Persianas Verticales en Puertas Grandes
Si decides usarlas en puertas grandes, ten en cuenta que pueden ser muy ruidosas con el viento, además de delicadas y un poco peligrosas si llegan a enredarse.

18. Lamas Verticales
No, no estás viendo doble. Es un espectacular efecto que hace esta cortina de lamas verticales cortadas en ondas o en picos. En este ambiente, la cortina es la protagonista.


19. Cortinas Semitransparentes Para Separar Ambientes
Busca telas muy ligeras y translúcidas si lo que quieres es separar un poco el salón del ambiente contiguo, pero sin anular la visión hacia el exterior.

20. DIY con Botones
Esta es una linda idea para lugares de poco tránsito, que puedes hacer tu misma con poco presupuesto y mucha creatividad.

21. DIY con Cordones
Cordones, sogas, listones de tela que puedes anudar a diferentes alturas, logrando un diseño único y personalizado.


22. Cortinas Tejidas en Crochet
El tejido de nuestras abuelas se puso de moda otra vez y queda precioso sobre las ventanas del salón. ¡Atrévete!


23. Agrandando Espacios
Si tu salón no es demasiado grande, hay pequeños trucos para agrandarlo: lleva las cortinas hasta el techo sin importar el tamaño de la ventana; baja la altura de los muebles e incorpora espejos que dupliquen el espacio.

24. Cortinas con Pompones
Ideal para la sala de una chica joven, moderna y soñadora. Los pompones le agregan color y un toque divertido al ambiente.

25. Cenefas Originales
Ahora que prima la simpleza y el minimalismo, las cenefas en las cortinas para sala sólo se justifican si son muy originales como éstas, entretejidas de la misma tela de la cortina o con diseño de nido de abeja.


26. Cortinas de Yute y Pinzas
Lo más sencillo también puede lucir espectacular. Si la decoración es rústica, estas cortinas de yute con pinzas es una opción muy linda y además, súper económica.

27. Géneros Naturales
La pureza de las telas viste por sí sola. Utilizar linos, lienzos o algodones crudos en estructuras enrollables casi artesanales, decoran con sutileza.

28. Escogiendo el Mejor Barral
Escoge el barral en función del estilo de la cortina, su peso y el uso que le darás. En cualquier caso, que no le quite protagonismo a la cortina y que simplemente cumpla su función.


29. Detalles que Engalanan
Borlas y agarraderas, además de funcionales, pueden ser el toque que le dé vistosidad a tu salón. Ideales para realzar cortinas simples y sencillas.




Ya sea para salones chicos o muy grandes, súper elegantes o informales, las cortinas siempre engalanarán tu espacio y lo harán mucho más vivible. Atrévete a vestir de luz y color tu salón.