Si necesitas cambiar la decoración de tu hogar y conseguir un espacio nuevo, bonito y acogedor, en este artículo te vamos a contar cuáles son las claves para conseguir una decoración moderna y que tu casa se vea como nueva.

100% moderno o combina. Tú eliges.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que tú decides si quieres una decoración estrictamente moderna o si quieres combinarlo con elementos adscritos a otras decoraciones pero que pueden pegar estupendamente bien. Así es. La decoración moderna puede ir acompañada de elementos vintage, minimalistas, exóticos, entre otros, y quedar absolutamente perfecta, siendo aún más personal. Al igual que si prefieres un tipo de decoración estrictamente moderna.
Potencia la iluminación del espacio
La luz natural es uno de los aspectos más importantes en cualquier tipo de decoración, por lo que es fundamental e imprescindible que potencies dicha entrada de luz. Para favorecerlo puedes optar por cambiar el tipo de cortina, ya sea el largo o el grosor de la misma, pero se necesita que no tape la ventana para que entre todo el sol disponible.

Por otra parte, también va a ser fundamental el cuidado de la iluminación artificial. Personalmente, disfruto más con la combinación de luces directas e indirectas, por lo que en cada estancia suelo combinar lámparas de techo modernas con lámparas de sobremesa para contar con distintos focos de luz en función de la ocasión o la actividad que esté realizando.
Menos es más
La decoración moderna siempre suele ir de la mano de esta regla del diseño minimalista, menos es más, y es que para conseguir un espacio en el que apetezca estar no es necesario que llenes tu casa de infinitos cuadros, estatuas, ni mobiliario. Optimiza tu espacio y apuesta por escoger lo estrictamente necesario, no acumular y dejar espacios libres para moverte con tranquilidad o para dejar que tus ojos descansen.
A su vez, la regla del menos es más verás que también te va a ayudar a conseguir un espacio mucho más amplio, tanto en lo real como en la sensación que genera. De esta forma, también conseguirás un espacio más luminoso y relajante.
El color de las paredes
Los colores son una parte fundamental de cualquier decoración y si hablamos de las paredes mucho más. En la medida de lo posible, evita el gotelé. Sabemos que puede venir muy bien para disimular imperfecciones en la pared pero, en el momento en el que te canses, te verás ante la obra del Escorial porque es tremendamente difícil de quitar y requiere de mucho trabajo a los profesionales, por lo que te va a salir por un ojo de la cara.
Dicho esto, ya centrándonos en el color, lo más habitual es aportar por tonos claros para las paredes. El más tradicional es el blanco, que aporta mayor luminosidad a la estancia y aumenta la sensación de amplitud, pero también podéis escoger otros tonos como puede ser un beige clarito que aporte calidez o un gris perla suave que se suele asociar con la elegancia. Esto va en gustos pero nada de tonos fuertes y llamativos.
En el caso de que queráis colores intensos para vuestras paredes tenéis que valorar si realmente se trata de una estancia de grandes dimensiones y con una buena cantidad de luz, si no parecerá mucho más pequeño de lo que es.
Características del mobiliario moderno
Como os decíamos al principio del artículo, podéis combinar los estilos que más os gusten y no tenéis por qué escoger todo el mobiliario moderno, si no combinarlo con alguno exótico o vintage o industrial, esto va en vuestros gustos.
Las características básicas del mobiliario moderno son muebles de líneas rectas, no recargados, muy sencillos y que pueden ser monocromáticos o combinan dos colores. La calidad de los mismos va a variar en función de la tienda, puesto que podéis encontrar diseños elaborados en madera maciza o en conglomerado.