EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

Consejos para hacer una reforma

Hacer una reforma en casa, ya sea de la casa entera o de una sola estancia, no es una misión imposible pero sí que requiere de cierta organización. Os compartimos consejos útiles para que sea una buena experiencia.

Profesionales recomendados o con referencias

Para muchísimas personas hacer una reforma es algo que, incluso en el pensamiento, se les hace inabarcable. Horarios cambiados, una parte de la casa o la casa misma a la que no se puede acceder, la comodidad cambia temporalmente, los nervios ante la pregunta de cómo quedará todo… Son razones por las que muchas personas alargan la decisión de comenzar a reformar. Por ello, también es importante escoger bien con quién vas a hacer la reforma, pues no es lo mismo unos profesionales de los que tengas referencias a alguien de quien no sepas absolutamente nada.

Conseguir a unos buenos profesionales será tan sencillo como preguntar a tu familia, vecinos y amigos si han hecho alguna reforma, con quién y su grado de satisfacción. Verás que si no conocen a alguien directamente, alguna persona cercana a ellos habrá hecho una reforma y te podrán dar un contacto.

Cuánto puedes invertir en la reforma

Olvídate de cifras aproximadas y siéntate a hacer cuentas de cuánto dinero puedes destinar realmente a hacer la reforma. Es fundamental que calcules bien para evitarte angustia durante el proceso de la reforma y te evites sustos al ver tu cuenta bancaria. Personalmente, me gusta tener en cuenta que puede haber extras -aunque no debería- y dejo un apartado económico fuera del presupuesto para esas posibilidades.

Dicho esto, cuando hagas una reforma evita quedarte a cero en el banco. Es importante que siempre puedas quedarte con un colchón para imprevistos de índole personal, más allá de las reformas.

Comparar varios presupuestos de reforma

Antes de contratar a nadie es fundamental que pidas varios presupuestos de reformas, pues te va a dar un panorama mucho más amplio sobre cuáles son los tiempos necesarios de reforma, los costes y el desglose de los mismos. Por ejemplo, si entra fontanería o no, si entran materiales o no, etc.

Hoy día, es súper sencillo poder contactar con profesionales especializados a través de internet o de conocidos. Por ejemplo, aquí puedes conseguir varios presupuestos de reforma para la superficie o espacio que vayas a reformar y en poco tiempo podrás hacerte una idea de cuáles son los costes, si entra en tu presupuesto o no.

Cuándo hacer la reforma

Lo ideal sería que puedas escoger en qué momento del año es más conveniente para ti y los tuyos que puedas hacer la reforma de tu casa. Hay que tener en cuenta los ritmos de trabajo y del curso escolar, no es lo mismo si teletrabajas que si estás en la oficina o en un coworking; también hay que valorar los factores estresantes, como picos de trabajo o exámenes, que puede hacer que los cambios en casa más las cuestiones internas generen más tensión en las dinámicas familiares.

Además, también hay otros aspectos externos que pueden interferir en la velocidad de la reforma, como que en verano hay materiales que se secan más rápido que durante el invierno, como puede ser la pintura.

Permiso de obra

En ocasiones, es la propia empresa de reformas la que se puede encargar de pedir todos los permisos de obra y avisar a la comunidad de vecinos, pero muchas otras empresas dejan esto al propietario.

Sea como sea, nunca comiences una obra sin haber obtenido todos los permisos necesarios para ello y sin poner un aviso en el edificio, pues te va a evitar problemas y quebraderos de cabeza.

En cuanto a los permisos solo tienes que informarte en el ayuntamiento sobre las licencias en función de la obra que vayas a hacer y el coste de las mismas, después ya te dirán cuáles son los pasos a seguir.

About the Author mari

¡Hola! Soy una de las redactoras del grupo Tz. Entré en el mundo de las letras desde que era muy pequeña, ya que la lectura y escribir mis propios textos son una de mis grandes aficiones. Desde hace ya una década escribo sobre mis grandes pasiones: viajes, lo más destacado de decoración, libros, educación ¡y mucho más!

>