EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

¿Cómo sé si puedo tirar una pared?

Tirar paredes y ampliar el espacio de cualquier habitación es uno de los grandes alicientes de las reformas pero ¿cómo saber qué pared puedo o no puedo tirar?

Ventajas de tirar una pared o tabique

Seguro que en más de una ocasión has mirado tu casa y has pensado en las posibilidades que tendría, en las reformas que harías y cómo cambiarías todo si tuvieras el dinero suficiente.

Sin duda, uno de los cambios que suelen ser los más deseados es tirar una pared o un tabique que permita ganarle metros a la casa y convertirlo en metros útiles, al igual que hacer que un espacio sea más amplio y genere esa estupenda sensación de continuidad que hace que haya hogares tan atractivos. Sin lugar a dudas, otra de las grandísimas ventajas que aporta tirar una pared es disfrutar de una mayor luz natural.

Entonces ¿se puede hacer o no debes hacerlo? Lo primero, antes de emocionarte y lanzarte a echar cuentas o preparar presupuestos, es descubrir qué paredes de casa puedes tirar y cuáles no.

Cómo saber si puedo tirar una pared

Lo primero que has de saber es que son los tabiques los que puedes tirar «sin miramientos» mientras que los muros de carga son los que nunca vas a poder tocar. Si tu casa está llena de tabiques podrás hacerla de nuevo, colocar las paredes donde más te gusten y crear la auténtica casa de tus sueños; pero, si la mayoría son muros de carga, vas a tener unas opciones más limitadas, aunque opciones hay.

El grosor de la pared es el primer indicador que has de tener en cuenta para saber si esa pared puede formar parte de tu punto de mira o tienes que valorar otras opciones. Los muros de carga son fácilmente distinguibles porque son más gruesos, ya que están formados de hormigón armado. Sin embargo, los tabiques cuentan con menor espesor y, si se trata de una casa moderna, incluso puedes encontrarte con viviendas que solo han utilizado placas de yeso para dividir las estancias.

Otra forma de diferenciar un tabique de un muro de carga es a través del sonido. El grosor de una y de otra hace que suenen diferente. El tabique suele estar compuesto de ladrillo hueco o está hueco, por lo que el sonido es hueco (valga la redundancia), mientras que el muro de carga es sólido y macizo, lo que implica que no va a generar la misma repercusión. Eso sí, golpea en distintas zonas de la pared para estar totalmente seguro.

Además del grosor, otra de las formas de diferenciarlo es que los muros de carga apoyan sobre la cimentación.

Otro truco sencillo y útil, aunque puedes necesitar de tus vecinos para ello. Si te acabas de comprar el piso y has visto más anuncios del mismo bloque, misma puerta y letra, o si conoces las casas de tus vecinos, solo tienes que fijarte si en todos los pisos coincide el mismo muro, de forma exacta y con el mismo espesor, para saber que éste es un muro de carga.

Y, dicho esto, para estar totalmente seguro de que has diferenciado bien cada una de estas paredes, puedes consultar con un arquitecto o un técnico o un arquitecto técnico para ponerte manos a la obra con total fiabilidad.

Otros artículos que te pueden interesar son:

About the Author mari

¡Hola! Soy una de las redactoras del grupo Tz. Entré en el mundo de las letras desde que era muy pequeña, ya que la lectura y escribir mis propios textos son una de mis grandes aficiones. Desde hace ya una década escribo sobre mis grandes pasiones: viajes, lo más destacado de decoración, libros, educación ¡y mucho más!

>