¿Cómo recrear la decoración de Emily en París en tu casa? Basta con echar un buen vistazo a los decorados interiores que aparecen en la serie de Netflix, empezando por los de la agencia Savoir donde trabaja la protagonista para elegir muebles, estilos y colores que sean similares.

Cómo recrear la decoración de Emily en París en tu casa
Emily en París es una de las series más queridas de Netflix (llegó a reunir 58 millones de espectadores) y las razones son muchas: la mezcla de belleza/ingenuidad/torpeza de la protagonista Emily Cooper, la ambientación en una de las ciudades más románticas de el mundo, la trama liviana y divertida, pero también la increíble apariencia de Emily y la escenografía típicamente parisina con casas que son apartamentos pequeños, destacando por ejemplo las buhardillas, o también escenarios como cocinas y baños pequeños.

No en vano la serie está escrita por Darren Star (igual que Sex and the City) y producida por MTV; el vestuario es de Patricia Field (al igual que Sex and the City, Ugly Betty, Hope & Faith y la película El diablo viste de Prada).

El lado fashion de Emily en París se nota de inmediato, tanto que su guardarropa fue comparado con el de famosos «ancestros», como los protagonistas de Sex and the City. Sin embargo, la serie también ofrece ideas para los entusiastas del hogar y del mobiliario : detalles chic típicamente franceses caracterizan todas las escenografías interiores. En particular, el estudio de los interiores de la agencia savoir, la agencia de marketing para la que trabaja Emily, es un buen ejercicio para comprender mejor el estilo francés e inspirarse para decorar el hogar. La oficina está ubicada cerca del Palais Royal, en un edificio típico haussmaniano, ese estilo arquitectónico típico de París que toma su nombre del prefecto de la época en que se inició el proyecto de modernización de la ciudad (iniciado a mediados del siglo XIX).

Entramos e iniciamos una visita guiada en busca de detalles especiales a copiar para nuestras casas . Lo que emerge en todas las estancias de la oficina, en efecto, es un ambiente cálido y familiar, más cercano al de un entorno doméstico que al de un lugar de trabajo en el sentido más tradicional. Todo se ve facilitado por la distribución clásica del edificio , con marcos de ventanas de madera cuadrada, boiserie y suelo de parquet con diseño de espiga.
La recepción: el sofá rosa para amueblar también una entrada

En la recepción, es el color rosa del sofá lo que llama la atención de quienes entran . Incluso el tamaño compacto y la forma angular lo convierten en un mueble original, junto con la tapicería de terciopelo. El mobiliario se completa con una mesa de centro de mármol con tapa y base circulares; misma forma para la alfombra gris. En las paredes apliques dorados y pequeñas baldas de metal negro sobre las que se colocan unos jarrones.
Puede que la entrada de tu casa no de para tener una decoración como esta, pero elegir un pequeño sillón o un elemento para sentarse y quitarse los zapatos en rosa, y un perchero o un pequeño mueble para dejar las llaves de estilo vintage, pueden ser buenas alternativas.
Toques de estilo nórdico en el espacio abierto con escritorios

El mobiliario de este ambiente, donde se pueden ver las puertas de madera blanca con cristal escuadrado, está marcado por la sencillez: escritorios de metal y madera dispuestos simétricamente y sillas tapizadas en lugar de las clásicas sillas de oficina. Toques nórdicos para algunos complementos, como las mesas de centro rosas del primer plano y las lámparas de sobremesa. Un estilo perfecto para recrear en nuestra casa donde seguramente ya tendrás un espacio dedicado a la oficina.
Apuesta por el azul y el estilo ecléctico

En esta estancia domina la chimenea con un marco de época blanco sobre el que se fija un espejo circular con un gran marco radial dorado. Las paredes están revestidas con una boiserie pintada de azul grisáceo muy elegante. La mesa de madera oscura también es redonda, alrededor de la cual se pueden ver sillones acolchados cubiertos de tela gris. Un estilo bastante ecléctico que podemos elegir a modo de inspiración para por ejemplo nuestro salón, eligiendo muebles de varios estilos y decorar además con el color azul como uno de los tonos principales, ya que por otro lado, marca tendencia.
El comedor con la mesa redonda

Respetando las costumbres europeas, extendidas sobre todo en las realidades de pequeño tamaño y en la época presoviética, en el interior del apartamento destinado a oficina también hay una pequeña cocina con cafetera . Aquí puedes ver la mesa con la tapa redonda de cristal y la base de bambú trenzado en acabado natural. El mismo color miel se repite en la estructura de madera de las sillas con asiento tapizado. Muebles con mucho estilo que pueden servirnos de inspiración para que busquemos aquellos que sean similares para nuestro salón o comedor.
Oro y espejos en la oficina de Sylvie

En el despacho de la jefa de Emily, Sylvie, tan refinada como odiosa, se vislumbra una chimenea con marco de mármol rosa, mientras priman los detalles dorados de los sillones y la librería modular . Tres espejos, suspendidos uno encima del otro, amplían el espacio y decoran la pared.
Apuesta por los tonos claros

Ya hemos hablado de colores como el rosa, el azul o también los dorados, pero no podemos pasar por alto la apuesta por los tonos neutros que son los que suele elegir la propia Emily para el dormitorio de su casa en París. Nada entonces que hacer como ella, y optar por tonalidades en color como el blanco, el beige o el rosa más suave para nuestras cortinas y ropa de cama e incluso para las paredes del dormitorio.
Closet o vestidor abierto

La casa de Emily en París es pequeña y aunque la joven protagonista viste con un estilo que le permite disfrutar de marcas de lujo, su armario o vestidor es completamente abierto. Algo intencionado para que el espectador disfrute con la ropa que muestra la serie pero que también nos puede servir también como inspiración.