Son un elemento original y que a su vez llenan de confort cualquier espacio. Si quieres huir de lo clásico, la hamaca podría ser tu mueble favorito esta temporada. Te contamos Cómo instalar un hamaca de interior en casa, para que saques provecho de este accesorio tan desaprovechado hasta el momento pero que empieza a ganar presencia en los hogares.
Las hamacas no son simplemente para el jardín. Instalar una hamaca de interior en casa es una idea que cada vez está más de moda. Se trata de un objeto que es poco usual y que a su vez es funcional, si sabes cómo aprovecharlo. Incluso puede formar parte de la decoración del espacio. Lo que hará que definitivamente llame la atención de los visitantes y sea uno de tus lugares favoritos para pasar ese rato de relax en casa, ya sea en soledad o en compañía.
Ideas para decorar un salón si tiene forma rectangular:
Las hamacas suelen resistir bastante peso, siempre y cuando escojamos un tamaño y materiales que sean los adecuados. También tenemos a favor que las hamacas vienen en distintos colores y podemos encontrarlas con diseños que consiguen que se adapten perfectamente a nuestro estilo y a cualquier rincón.
¿Qué tienes que saber antes de instalar una hamaca de interior?
Lo primero que hay que saber antes de proceder a la instalación de la hamaca es el tipo de hamaca que se quiere colgar. Para ello se deben revisar los distintos diseños que hay en el mercado y pensar en las opciones que se adapten a tus necesidades. En esta decisión se incluirán los diferentes materiales, la forma en la que estará colgada la hamaca, así como su diseño o la función que desempeñará en el interior del espacio.
Otro punto previo fundamental es comprobar la calidad de las paredes o del techo en las que te gustaría colocar la hamaca. Piensa que estas han de tener unos 14 centímetros de grosor, para poder resistir el peso de la hamaca sin problema. Por otro lado no pueden ser paredes huecas, ya que existe el peligro de que se caigan y tengamos un accidente. Así que prueba golpeando tus paredes y, si el sonido es seco, no tendrás dificultades para trabajar con ellas y usarlas para colgar tu hamaca u otros elementos.
Es importante reconocer que esta instalación debe hacerse por profesionales, en la medida de lo posible. No se trata de una reforma complicada, pero si eres un desastre con el bricolaje, podrías dañar el objeto junto con las paredes o techos.
¿Dónde colocar una hamaca de interior?
En dónde colocar la hamaca es el otro punto que hay que tener presente previamente. La misma puede ir colgada del techo o de las paredes, dependiendo del tipo de espacio. A ello se le suma si será en el salón o alguna otra habitación en particular del interior, por lo que puede tratarse de una difícil decisión.
Las hamacas son un accesorio que se sitúan mayormente en los espacios abiertos, debido a su extensión. Por ello en la mayoría de los casos se debe buscar un área que tenga una buena amplitud para instalarlas. Esto dependerá también del punto focal de la habitación, ya que si el lugar es pequeño toda la atención se irá a la hamaca.
El salón es uno de los lugares preferidos para una hamaca, aunque las habitaciones con alguna función no se quedan atrás. Por ejemplo, si tenemos un cuarto para la lectura o para estudiar. Particularmente el en el salón lucen de maravilla y resultan muy acogedoras y atractivas para cuando viene visita a casa.
¿Cómo instalar una hamaca de interior paso a paso?
Los factores a tener en cuenta para instalar una hamaca en el interior son variados pero igualmente importante. Por ejemplo, la distancia, la superficie, el tipo de tacos para asegurarla o incluso hay quienes optan por hacer estructuras completas para su hamaca.
En cuanto a los tacos, estos se eligen comprobando su calidad, de modo que los de expansión o de gancho son los más comunes. Los mismos se colocan en el techo o paredes, de tal manera que queden firmes. Luego de esto se pasarán a hacer las pruebas de seguridad pertinentes y, de esta manera, contar con la garantía de que el peso no se va a venir abajo. Para ello se pone una cadena y se tira con fuerza varias veces. Si no hay movilidad, quiere decir que la instalación es segura.
Cómo decorar tu recibidor si es pequeño:
Finalmente se harán los nudos respectivos en la hamaca, con las cuerdas, cadenas, cordones o trenzas. Recuerda que esta parte es muy importante ya que los mismos garantizarán que no caigas al suelo. Por ello se recomienda hacerlos lo más firme que puedas, con la suficiente tensión. Ya con ello, la instalación estará completa y podrás comenzar a disfrutar de tu nueva adquisición.
Ideas para decorar con una hamaca de interior
Una de las ideas más usadas para decorar con una hamaca de interior es la de instalarlas en muros que estén paralelos y distanciados entre sí. Esto hace que la misma se convierta en el centro de la habitación, invitando al descanso y la recreación en este espacio. Por ello es un estilo que realiza para zonas de lecturas u espacios que estén pensados para pasar un tiempo de descanso.
Otra idea para decorar con hamacas es la de usar aquellas modelos sean tan extensos. La idea es colgarlos del techo, para crear la ilusión de que hay un mueble más en el espacio. Es una opción ideal para pequeños salones o para habitaciones de uso personal. Si la hamaca se coloca frente a una ventana, quedará encantadora.
Las zonas de juegos también pueden ser decoradas con hamacas. De hecho es un elemento que gusta mucho a los más pequeños pues les permite descansar y, sobre todo, jugar.
¿Has visto cuántas posibilidades te brinda instalar una hamaca de interior?
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo instalar un hamaca de interior en casa
- Swipe left/right to see more
-
-
-
-
-