Solo hay un acontecimiento tan importante o incluso más que el nacimiento de un hijo y este acontecimiento es, sin duda, el nacimiento de un nieto o de una nieta. Por eso y porque sabemos lo orgullosos que se sienten los abuelos, esos segundos padres con experiencia, queremos dedicar este post a los abuelos y a las abuelas para enseñarles Cómo decorar una fiesta de nacimiento. Estamos seguros de que disfrutarán de lo lindo organizando ese momento tan especial.
Cómo decorar una fiesta de nacimiento de un niño
Si es el primer nieto, sobran las palabras. Seguro que te embarga una emoción indescriptible. Aunque tampoco importa que se trate del segundo, del tercero o que tengas siete nietos más, porque la llegada de un nuevo miembro a la familia siempre será motivo para una nueva ilusión y para celebrarlo por todo lo alto.
En los últimos años está muy extendida la moda de los Baby Shower. Esta fiesta que importamos de Estados Unidos, aunque en verdad se celebra desde hace miles de años, porque ya en Egipto y en Roma se tenía la costumbre de organizar un evento similar. Se celebra antes del nacimiento o con posterioridad, una vez que el pequeño ya ha llegado al mundo.
Tal vez, el motivo de que esta fiesta esté tan de moda es porque actualmente muchas familias prescinden de celebrar el bautismo. Pero en cualquier caso, llamémosle Baby Shower, o fiesta de nacimiento, o reunión de amigos para celebrar el nacimiento, el nombre es lo de menos, pues lo realmente importante es que tendremos una ocasión más para reunirnos y para brindar nuestros mejores deseos y energías al bebé.
Esto te interesa:
Dicho todo esto, si estás esperando un nieto y quieres organizar la fiesta de bienvenida, toma nota de algunas ideas que te traemos a continuación.
Hoy en día, con los adelantos que existen y la ecografía 4d que permiten ver la carita del bebé, es muy raro que ninguna mujer se resista a esperar al parto para conocer el sexo de su bebé y tenga paciencia para mantener esa incógnita. Así que es fácil saber si la fiesta la dedicaremos a un varón o una hembrita. Y en consecuencia, ya que lo sabemos, tematizar la fiesta en función de ello.
Las ideas son sencillas, pues tampoco hay que quebrarse mucho la cabeza. Podemos organizar un baby shower con motivos en color azul o de temática marinera. Si optamos por esta última opción, los invitados (ya sea una fiesta mixta o solo de mujeres), pueden asistir disfrazados a tono. Con esto hacemos el encuentro más divertido. Recuerda que esta clase de fiestas son un poco como las despedidas de solteras, aunque lógicamente mucho más light, pero en cualquier caso, hay permiso para desmadrarse un poco y perder la vergüenza, dando rienda suelta a nuestro lado más infantil.
Si acordamos una temática marinera, la decoración tiene que ser con motivos que recuerden al mar y al medio marino: conchas, barcos, olas del mar, anclas, etc.
En cuanto a la tarta para la fiesta de nacimiento de tu nieto, puesto que la pedirás por encargo, te proponemos que pida a tu pastelero que elabore una tarta que lleve un bebé vestido de marinerito. También quedará bonita una tarta donde el bebé vaya vestido simplemente de azul o de blanco, pero que la tarta alrededor lleve adornos marineros, como si el bebé estuviese en un barco.
Decora la mesa con estrellas y caballitos de mar. Los nudos marineros son otro recurso bien avenido. También puedes colocar timones.
Cuando hablamos de este tipo de decoración marinera, nos estamos refiriendo a ideas para objetos que puedes colocar en la mesa o por los alrededores. Pero también sobre formas que pueden tener tus galletas, o diseños que pueden llevar las pajitas de las bebidas, pinchos que uses para los entremeses, etc.
La mesa y la pared frontal serán el escenario principal de la fiesta, pero no el único rincón que merece una decoración acorde al momento. Así que puedes recurrir a elementos decorativos de toda clase, como cojines, peluches y juguetes, cuadros, y otros accesorios que ambienten el espacio.
Toma ideas para esta Navidad:
La fiesta de nacimiento simplemente en color azul es lo más frecuente por su sencillez. En este caso, puedes colocar los objetos que quieras, el papel en la pared que desees, y las golosinas que más te gusten. Solo hay dos reglas: una de ellas, la fundamental, es que tenga temática de bebés. Y la segunda regla es que sea en color azul. Aunque pueden combinarse colores y escoger azul junto con verdes claros o con blancos.
Galletas, golosinas y objetos en forma de biberones, de chupetes, de pañales y de bebés, sonajeros, cunas, carritos, etc.
Cómo decorar una fiesta de nacimiento de una niña
Ahora que ya sabes cómo decorar una fiesta de nacimiento de un niño, te será fácil imaginar cómo decorar la fiesta de nacimiento de una niña para tu nieta, porque lo cierto es que se hace exactamente igual, solo que cuando lo que vendrá (o lo que ha venido), es una niña, optaremos principalmente por colores rosas o pastel y por motivos algo más femeninos.
Simplemente compra adornos para niña y úsalos en tu decoración. Por ejemplo, lacitos, diademas infantiles, pompones, etc.
Con cartulina y unos palitos de madera, puedes diseñar o mandar a diseñar unos vestiditos y usarlos para decorar la bandeja de aperitivos.
En cuanto a los platos, enseres y golosinas, flores o elementos decorativos y complementos, que sean en colores rosa o que combinen con este.
Queda muy bonito coger globos de colores y, con ayuda de un experto en globoflexia, crear figuras de bebés, adornadas como queramos, ya sea poniéndole una falda o vestido, chupete, etc, combinando globos de colores y formas para hacer la muñeca.
Para comer, pastelitos de nata rosa y con guindas por encima, gominolas rosadas (ideal si tienen formas infantiles o de animalitos).
Ahora ya sabes cómo decorar una fiesta de nacimiento para tu nieto o tu nieta. El resto, depende de tu propia creatividad.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo decorar una fiesta de nacimiento
- Swipe left/right to see more
-
-
-
-
-
-
-
-
-