EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

Cómo decorar una estantería: ideas y consejos

Una estantería desnuda es un lienzo que poco a poco tenemos que embellecer. Saber elegir las piezas adecuadas, tener en cuenta los volúmenes, colores y espacio, suele ser una tarea nada fácil y al final, el resultado suele ser un verdadero desastre. Vamos a intentar poner un poco de orden a tus ideas para decorar estanterías, consejos prácticos decorativos, ideas y reglas para que tu estantería no se convierta en un verdadero caos.

Muchas veces intentamos seguir las reglas de oro de la decoración y sin embargo, nuestra estantería tiene aspecto de desordenada. En temas de decoración es verdad que existen reglas, pero estas las puedes ir cambiando, lo que marca la diferencia es el orden y ese suele ser nuestro principal defecto, querer poner muchos objetos decorativos en un espacio pequeño.

Vamos a ver en este espacio con ejemplos como menos es mas, una máxima en el mundo de la decoración que tiene un significado más profundo de lo que parece. Conozcamos las reglas básicas y luego juguemos con ellas.

La Importancia de Repartir el Peso Visual, al Decorar una Estantería

El peso visual es la capacidad de un sólo elemento dentro de una composición de atraer toda la atención. Un objeto tendrá mayor peso visual dependiendo del tamaño, textura, color, posición, distribución, forma y contraste. Estos 7 elementos son la base de la decoración y de ellos dependerá el éxito de nuestra composición.

En este caso, la librería puede ser muy funcional pero al utilizar tantos elementos de un tamaño voluminoso y de tamaños similares, el resultado es una sensación de saturación y por lo tanto, poco decorativo.

En este caso, combinar elementos en distintas posiciones aligera el peso visual, así libros de pie combinados con libros tumbados y añadir elementos que rompan con la monotonía como son cuencos, estructuras, etc. Modifica la composición y marca un foco único de atención.

Atendiendo a lo que acabamos de comentar, evita siempre poner juntos objetos del mismo tamaño, en especial si estos son muy grandes o tienen mucho volumen. Se trata de evitar el efecto plano y deslucido, ya que una de las reglas de oro de la decoración es crear volumen.

Dejar Espacio entre los Elementos para Decorar una Estantería

La posición de los elementos es otro factor importante a la hora de decorar una estantería. Dejar un espacio entre las piezas decorativas es esencial, una forma de que la composición respire, proporcionando mayor orden y simetría.

Si dispones de piezas decorativas de tamaños iguales o similares y quieres ponerlas juntas, nunca las pongas pegadas, deja un espacio de seguridad entre ellas.

En la imagen superior podemos ver como se han colocado cuadros del mismo tamaño, con una separación o espacio de seguridad.

Decorar una Estantería, los Impares Mejor que los Pares

En decoración siempre que recurrimos a piezas similares, los números impares son lo más importante. Cuando tenemos una estantería, independientemente de los tamaños, debemos agruparlos. Decorar en grupos de 3,5,7 ó 9, dependiendo de la longitud y espacio del que dispongamos en la estantería, siempre es un acierto.

Es la norma del tres, seguro que la habéis oído mas de una vez, esta regla responde a la distribución de los elementos. Marcaremos una tensión visual si los elementos los colocamos en grupos impares, jugando con la distribución.

Decorar una Estantería en Horizontal y en Vertical

Una forma eficaz de acabar con la linealidad visual, a la hora de decorar una estantería, es colocar piezas horizontales, intercaladas con piezas verticales. De esta forma los volúmenes varían, marcando el foco visual en la composición y la distribución de los espacios.

Un ejemplo muy práctico lo encontramos en los libros, colocados en orden alterno, liberamos peso visual y convertimos nuestra estantería en un foco de atención, dando como resultado un espacio mucho más sofisticado.

La Superposición de Piezas al Decorar una Estantería

Buscamos siempre al decorar una estantería la tridimensionalidad, y por lo tanto la profundidad. Una forma muy sencilla de obtenerla es creando profundidad con las piezas, sobre todo si estas son grandes.

Superponer objetos, colocando unos delante de otros, nos proporciona un efecto tridimensional, dando mayor ritmo a nuestra composición. Una forma de resaltar una pieza frente a otra aprovechando tamaños y formas. El resultado es muy interesante.

Decorar una Estantería, el Color una Forma de Unificar

El color es muy importante a la hora de decorar cualquier espacio, pero en particular cuando se trata de una estantería. Puedes tener muy colocados tus objetos decorativos, pero si no has seguido unas pautas de color, tu estantería quedará caótica y sobresaturada.

Una temática cromática correcta, nos proporcionará el éxito. Los colores cálidos siempre son mucho más agradables y proporcionan mayor sensación de orden y limpieza. Los colores saturados son mucho más pesados visualmente y por lo tanto darán sensación de desorden.

Siempre que mantengamos un criterio monocromático o elijamos una sola tonalidad, nuestra estantería adquirirá mayor importancia en el entorno.

Qué ocurre cuando en nuestra librería, nuestras piezas son básicamente libros. En el caso de los libros también tenemos soluciones decorativas. Una forma de alcanzar el equilibrio es agruparlos por tonos, de esta forma llegaremos a una variedad cromática mu relajada y elegante.7

Otra opción que se utiliza mucho como un recurso decorativo, es colocar los libros al revés. Esto significa que los lomos no se vean así como las pastas. En definitiva tan sólo veremos los filos de las hojas creando una temática monocromática.

Claro está que nos costará un poco más encontrar los libros que queremos consultar, pero es una solución muy recurrente en decoración.

Consejos para Decorar una Estantería

No tengas miedo a mezclar materiales, como hemos visto el éxito del equilibrio también se basa en las texturas. No todo son libros, jarrones o fotos.

El equilibrio a la hora de decorar una estantería, lo puedes conseguir colocando cerca de una foto o cuadro un cuenco de madera o una pequeña cesta de cuerda. Añadir textura siempre enriquece, si lo hacemos de forma ordenada.

Si tenemos una estantería de tres baldas, por ejemplo y 3 piezas con una textura igual, ya sean 3 cuenco, 3 cestillos o 3 figuras de cristal, no tienen porqué estar siempre juntas, sino que con la distribución, mejorarás la carga visual del conjunto.

Una solución es colocar cada una de ellas en una balda distinta y distribuirlas en espacios verticales diferentes, es decir, una en una balda a la izquierda, en la del medio en el centro y en la última a la derecha.

Aporta volumen colocando sobre otros objetos, piezas decorativas. Así si tenemos unos libros en horizontal, coloca un cuenco o jarra encima, así proporcionaremos un efecto vertical muy interesante a la hora de decorar una estantería.

Las plantas también son buenas combinaciones decorativas, ya que ademas de sumar verticalidad, aporta color natural. No dudes en incluirla en tu decoración, con ellas ganarás en profundidad y color.

También te puede interesar:

About the Author María del Mar Rojas

  • ¡Muy buenos consejos para decorar con estanterías! Estos artículos son unas piezas excelentes en todo tipo de estancias por su poder estético y capacidad de orden. Hoy en día podemos encontrar todo tipo de opciones. Nosotros recomendamos su añadido especialmente en el salón.

  • >