Eso de vivir en un piso pequeño no es algo que guste a la mayoría de la gente. Sin embargo, en muchos casos, el motivo de que no nos gusten las viviendas pequeñas es porque no conocemos la cantidad de posibilidades que estas ofrecen si sabemos cómo aprovechar cada espacio y cómo decorarla correctamente. Uno de los lugares que más conflicto generan y que más solemos descuidar es el recibidor. En este post vamos a hablarte acerca de cómo Decorar un recibidor pequeño: ideas y consejos para que descubras cómo hacer de este espacio un recibidor lleno de encanto.
Muebles, los indispensables
Si partimos de la base de que los muebles siempre ocupan espacio y que espacio es precisamente lo que nos falta en un piso pequeño, es de lógica decirte que no sobrecargues tu recibidor con muebles ni tampoco con otros elementos decorativos. Esto no significa que debas dejar el recibidor vacío, pero elige un mobiliario que sea simple, funcional y acorde al espacio. Cuanto menos volumen ocupe, mejor.
El color negro, sí está permitido
Parecería que el color negro es un color tabú, primero porque está asociado con estados emocionales negativo, o eso pensamos, pero no es así. El negro es el color también del misterio y de la sofisticación. Y luego porque el negro no permite el paso de la luz, lo cual aún hace que un espacio se vea más pequeño. Pero como en decoración a veces las reglas nos sorprenden, te diremos que sí, el negro es un color válido para tu recibidor incluso en un piso pequeño.
Aunque no es simplemente colocar la pared en negro o poner muebles negros. También hay reglas al respecto. ¿Sabes cómo quedaría de lujo el recibidor negro? Por ejemplo, si hay cristal. Una puerta con cristal, o un espacio bien iluminado sí que destaca en negro y queda muy bello. La luz es la clave.
Qué muebles colocar en un recibidor
Cuando tenemos un piso pequeño hay que ahorrar espacio como sea. Por eso la funcionalidad se impone, además de lo práctico. Dejar un recibidor sin mueble no será una idea que te agrade pero, ¿por qué colocar gratuitamente un mueble que solo sirva para decorar? Podemos aprovechar para usar el recibidor como lugar donde guardar nuestros zapatos colocando un zapatero. Será un modo de incluir un mueble que además tiene un uso práctico y que se verá bonito. Para darle aún más vidilla a tu recibidor y acompañar a tu zapatero, coloca también una alfombra que no sea muy grande y un espejo.
Más sobre recibidores:
Recibidores y muebles de entrada perfectos
Sin muebles, y sencillo
En esta ocasión sí hemos preferido no poner muebles. Tan solo un espejo y, bajo el espejo, unas baldas que servirán como perchero. Justo lo básico para quien entra y también para quien sale. Un lugar donde dejar tu abrigo o chaqueta, bufanda y otros enseres cuando entres y donde darte el último repaso ante el espejo antes de salir. Esta decoración es ideal cuando el suelo tiene elementos decorativos y se trata de un espacio con la pared y el suelo bonitos.
Color blanco para recibidores con suelo oscuro
Si el suelo de tu recibidor es oscuro, hay que conseguir luz. Para esto, coloca blanco, porque es el color que atrae la luz y la potencia. Los tonos claros también valen si no quieres todo en blanco. De modo que la propuesta es paredes blancas y el resto de elementos en colores claros.
Detalles metálicos
Junto a paredes en blanco y tonos claros, también funciona añadir detalles en metálico. Esto potenciará la luminosidad del suelo oscuro y hará un contraste especialmente bonito. ¿Qué puedes añadir en metálico? Por ejemplo, una alfombra. Prueba y verás.
Minimalismo y naturaleza
¿Decoración para un mini espacio? La decoración minimalista, sin duda. Muebles pequeños y pocos colores. Pero es cierto que para algunas personas, esta sencillez resulta excesiva. Para contrarrestarla, podemos añadir algo de vida y dinamismo al espacio incorporando elementos en materiales naturales como la madera, o fibras vegetales y alguna planta. Los elementos decorativos siempre para que aporten calidez.
Lee este post para aprender a decorar tu pasillo:
Añade un banquito
Si no sabes qué mueble poner y eso del zapatero no te convence, puedes simplemente poner un banquito. Se verá bien y, a su vez, dará un estilo más personal y original al recibidor de tu piso pequeño. Este banquito puede servir para que coloques debajo de él los zapatos cuando llegues con los pies cansados, o para descansar un rato la visita que llegue a casa mientras te espera. Termina de alegrar la estancia añadiendo junto al banco alguna planta verde.
Muebles que sean finos
No abuses de los muebles no solo en cantidad, sino también en características. No puedes colocar un mueble de una gran mansión o de una casa victoriana en un reducido espacio de un recibidor del siglo XXI, pues en lugar de verse glamour se verá fuera de tono y el recibidor en exceso sobrecargado. Mejor escoge muebles finos. Estos deben dejar suficiente espacio para que la persona o personas se muevan de manera fluida por el recibidor y no haya atasco de personas en la entrada y salida. Ya hemos visto que si hace falta, podemos dejar el recibidor sin muebles, apenas con tan solo un espejo y unas baldas y se verá divino también.
Muebles en suspensión
¿Otra manera de ahorrar espacio? Colocando los muebles suspendidos en el aire. Así además estarás creando dimensiones y ahorrando espacio del suelo. El efecto visual será mucho más agradable y el recibidor de cualquier piso pequeño se verá moderno.
Blanco, metal y verde
Ya hemos dado algunas pinceladas. Pero es cierto que un recibidor en color blanco, con algunos detalles en color metálico o dorado y el toque vivo y natural del verde de una planta, son elecciones que combinadas entre sí nunca fallan a la hora de decorar el recibidor de un piso pequeño.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Decorar un recibidor pequeño: ideas y consejos
- Swipe left/right to see more
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-