El baños es una habitación más de la casa, sin embargo parece que para los arquitectos es un lugar sin importancia, un sitio de paso. Quizás sea éste el motivo por el que se le atribuye tan poco espacio, convirtiéndolo en la habitación más pequeña de la casa. Hoy en Como decorar un baño pequeño: ideas y consejos, aprenderemos un montón de trucos, ideas y consejos para tener duchas modernas, para sacar el mayor partido a vuestro baño, sin renunciar a un diseño elegante.

Cómo sacar el mayor partido a un cuarto de baño pequeño, parece una tarea muy difícil, sin embargo hoy vamos a mostraros como conseguir duplicar su tamaño con unas cuantas ideas.
Existen una serie de premisas que tendrás que tener en cuenta a la hora de diseñar o decorar un cuarto de baño pequeño. La primera de ellas es la luz, un espacio oscuro o poco iluminado, acortará visualmente las dimensiones del baño.

Otra premisa es el orden, un espacio pequeño necesita ante todo, tener un sitio adecuado tanto para almacenaje como para uso. Olvídate de acumular frascos y botes ya que todos esos elementos ocupan y necesariamente nos obliga a depender de más muebles de almacenamiento que ocuparán más espacio.
En tercer lugar, los colores. Es bien sabido que los colores claros agrandan y los oscuros, empequeñecen. Esto no es del todo cierto, siempre que sepas combinarlos perfectamente.
Dependiendo de la forma del cuarto de baño, podemos realizar diferentes trucos decorativos. Un baño cuadrado tiene más posibilidades decorativas que uno alargado, no obstante hay soluciones para cada tipo de baño.
Madera para el Suelo
Cuando pensamos en optimizar el espacio de un baño pequeño, la continuidad en el suelo es un factor a tener en cuenta, ya que visualmente el espacio no estará delimitado. Si toda la casa tiene el suelo de madera, optad por un suelo cerámico o porcelánico de imitación a madera.

Son suelos muy resistentes y antideslizantes. Encontrarás cientos de estilos, colores y veteados, seguro que alguno se parecerá al suelo del resto de la casa.
En un baño pequeño, tener sitio para el almacenaje es fundamental, en este caso se ha elegido un mueble suspendido donde alojar un lavabo de proporciones generosas. Este tipo de mueble lo podemos encontrar con distintos diseños pero todos, con enormes cajones para el almacenaje.

Los muebles suspendidos no sólo nos aporta mayor sensación espacial sino que además nos servirá para guardar bajo ellos, el banco donde sentarnos o el saco de ropa sucia.
La situación de los muebles y sanitarios en un baño pequeño y de planta cuadrada, es muy importante, ya que el espacio central será por el que nos movamos y deberá estar libre para el paso. Es necesario que los muebles se distribuyan pegados a la pared.
Una combinación de madera y blanco muy atractiva que aprovecha muy bien la luz que entra por la enorme ventana. Si lo combinamos con un color claro en las paredes el efecto será doble.
En dos colores

Este baño de reducidas dimensiones, se ha aprovechado al máximo empleando elementos muy livianos a la vista. Seguro que nos gustan los grandes muebles de almacenaje, pero cuando se trata de un baño tan pequeño, sería un gran error.
Las baldas como una opción para el mueble del baño, además de optimizar el espacio, no lo recarga. Ayúdate de cajas bonitas o bandejas para el almacenamiento. Los cestos de mimbre para guardar las toallas grandes son una buena opción.
En cuanto a los colores empleados, en este caso y a pesar de ser un baño de reducidas dimensiones, ha sido todo un acierto. Se ha optado por alicatar media pared y el espacio de ducha con un bonito y luminoso azulejo blanco.
La pared donde se sitúa el espejo, se ha pintado de un color oscuro que lo hace resaltar, fijando toda la atención en el espacio central. Para quitar peso al baño, la elección de una mampara de ducha sin perfiles y con cristal transparente aporta mayor profundidad a la vez que muestra la bonita elección del alicatado.
Baño de planta alargada

En un baño pequeño es importante buscar un foco o punto de atención, sobre todo si el espacio es demasiado pequeño. En este caso se ha optado por un bonito alicatado en la zona de baño, imitación madera. Un punto focal importante ya que resalta sobre todo el conjunto.
Los lavabos pequeños son ideales para este tipo de planta, ya que optimizan más el espacio. Si te decides por uno, búscalo con un diseño atractivo, diferente. En este caso se ha optado por el predominio del blanco ya que se trata de un baño sin iluminación natural.
Cuando el baño no tiene una ventana o iluminación del exterior, lo más adecuado es iluminarlo desde el techo, de esta manera con pequeños led empotrados, la luz se distribuye mucho mejor. En este caso, para iluminar el tocador se ha optado por unos apliques minimalistas que enfatizan el tamaño del espejo, pieza fundamental para refractar la luz y crear sensación de amplitud.
Espejos de Almacenaje

Cuando no se dispone de mucho espacio para el almacenaje, se debe recurrir a mil y una idea, desde cestas, cajas y porqué no, espejos de almacenaje.
Podemos encontrar, diferentes estilos y tipos de espejos que nos permitan almacenar en su interior. Una buena solución para guardar, los botes, cremas, lociones, etc. que necesitamos en nuestro día a día.

Los nichos de pared, son otra solución para almacenar, eso sí, éstos quedan a la vista por lo que debemos tener la precaución de utilizar cestos para que el espacio se vea mucho más ordenado. Estos huecos en la pared, son especialmente útiles en la ducha, ya que así tendremos un espacio destinado al gel y al champú que normalmente termina en el suelo.
En un baño pequeño, puertas correderas
Uno de los problemas con los que nos encontramos a la hora de diseñar o decorar nuestro baño, es el espacio que debemos dejar para que la puerta se abra.
Las puertas de baño miden entorno a los 62,5 ó 72,5. El espacio que ocupa la puerta es un espacio muerto, un montón de centímetros que en un baño pequeño se nota y mucho. Espacio que podíamos aprovechar para poner un mueble, espejo, etc.

Una solución factible sería cambiar la puerta del baño por una corredera, siempre que se pueda. Hoy en día disponemos de distintos tipos de puertas correderas, ya sea empotrada o de superficie.
Las puertas correderas empotradas implica hacer una pequeña obra ya que hay que añadir un panel de pladur para que la puerta pueda quedarse escondida dentro. Esto supone un problema, si nuestro baño es pequeño, ya que habrá que quitarle centímetros a sus reducidas dimensiones.
Las puertas correderas vista están muy de moda últimamente y quizás por eso, la oferta ahora mismo es enorme. En este caso no hay que realizar ningún tipo de obra, ya que se instala sobre el marco de la antigua puerta. El carril puede ser visto o no, dependiendo de nuestro gusto.

Ambas opciones son una solución interesante, sobre todo cuando se trata de agrandar el espacio de un baño pequeño, los centímetros cuentan y en este caso, más.
También te puede interesar: