El cabecero de la cama es un elemento muy decorativo, pero al cual apenas prestamos la atención que se merece. Para que puedas sacarle el máximo partido, te enseñamos Cómo decorar el cabecero de la cama: ideas y consejos para que personalices tu dormitorio gracias a este elemento.
Decorar el cabecero de la cama es una de las tendencias que se han hecho más fuertes en la actualidad. Hay muchas ideas y consejos que podemos darte al respecto, por lo que siempre es bueno conocerlas y probarlas hasta dar con la que más te guste. Lo esencial darle a esta área tu toque personal, así como tu propio estilo. Es gratificante que te tomes el tiempo de modificar una parte tan importante de tu habitación, sobre todo teniendo en cuenta que las energías que afecten a tu cuerpo y tu mente, se concentrarán en gran medida en tu dormitorio e influirán en tu descanso y en tu bienestar.
Hay cabeceros de camas que suelen ser muy aburridos o tradicionales. Sin embargo, podemos modificar el cabecero para personalizar por completo nuestra cama.
No necesita de un gran presupuesto para darle ese estilo personal y único. Lo importante es que con cada idea dejes volar tu imaginación para obtener hermosos resultados. Hay muchos estilos diferentes, algunos de ellos más complicados que otros, por lo que solo es cuestión de atreverse a probar.
Utiliza fotografías
Nada mejor que poder apreciar los diferentes recuerdos valiosos de una forma muy singular. La fotografía impresa sigue siendo popular y muy valiosa. Por lo que imprimir algunas imágenes puede ser de gran ayuda para decorar este lugar. Puedes fijarlas colgándolas sobre una cuerda con algunos ganchos de madera, los cuales puedes decorar previamente. La cantidad de fotografías dependerá del tamaño de la cama, aunque procura dejar espacios de 5 centímetros aproximadamente entre cada una para que no se vea exagerado.
Y ahora decora tu salón:
Aprovecha el cartón
Una idea que resulta muy económica es hacer tú mismo el cabecero con un poco de cartón. Recorta una pieza grande con alguna forma muy original y completamente a tu gusto. Luego de ello lo cubres con alguna tela estampada que combine con el resto de la decoración del espacio. Intenta tener la mayor precisión posible y finalmente fija todo en su lugar con algunos clavos. Es una forma sencilla de obtener algo bonito, original y hecho a la medida de lo que quieres.
La pared completa como cabecero de la cama
Hay algunos modelos de camas que tienen un cabecero muy pequeño o no vienen con esta parte, simplemente se limitan a la estructura donde va el colchón. En estos casos se puede aprovechar para decorar la pared completa que quedará en donde se supone iría esta área.
Para ello puedes buscar un diseño interesante y empezar a pintar, desde el suelo hasta el techo. Por lo que lucirá con mayor amplitud y es una idea original que se complementará con toda la habitación.
Un cabecero de la cama rustico
Hay quienes prefieren las ideas rusticas para la decoración del cabecero de cama, lo que es perfectamente válido para continuar marcando tendencia. Estas personas pueden crear cabeceros que sigan este concepto a la perfección. Para ello puedes probar con pequeños manteles que se sobre ponen entre sí.
Lo preferible es que los mismos sean tejidos y de colores tierra, para darles el efecto más tradicional. También puedes probar clavando una alfombra muy amplia en el fondo de la cama y que sirva para esta decoración.
Un cabecero con almohadas o cojines
Una idea que resulta más costosa pero que a su vez luce muy original es la de hacer el decorado completo con almohadas o cojines. En este caso se pegarán unos 20 o 30 en la pared, de distintos colores o diseños para lograr el mejor estilo.
Lo apropiado es mantener un juego de tonos preciso y que combinen con el resto de la decoración. El único problema es que esta área podría acumular mucho polvo, por lo que para las personas alérgicas no resulta de una opción favorable.
No te olvides del reciclaje
El reciclaje también es una opción pertinente para hacer un cabecero de la cama personalizado y vintage.
Si tienes algunos elementos que planeas tirar dentro de poco, como marcos o estructura de maderas, puedes tomarte el tiempo para reformarlos. De esta forma completarás un diseño sumamente original y reducirás tus propios desechos. Es darle una segunda vida a los objetos, por lo que puedes usar para ello todo lo que se te ocurra que este en buen estado.
Una opción más elegante
Si eres amante de la fotografía o la pintura la opción de los cuadros es para ti. Es una forma menos complicada de decorar este espacio, que resulta ideal para quienes no desean complicarse.
Dependiendo del tamaño de tu cama busca cuatro o cinco imágenes y envíalas a enmarcar. Luego distribúyelas en la pared del cabecero de la forma que más te guste. La idea principal es que sean diseños con los cuales puedas sentirte identificado fácilmente.
Mira qué estilazo puedes crear con los muebles de Ikea:
Una decoración sencilla pero con significado
Un cabecero de la cama también puede servir de inspiración, si se usa un mapamundi o algún paisaje para su decoración. Una imagen de cualquiera de estos dos elementos, incluso de los que usabas en el colegio, pueden verse de forma realmente positiva. La idea es que cada vez que te levantes o entres a este espacio sientas el deseo de viajar y recorrer nuevos e inspiradores lugares. Se trata de un estilo sumamente sencillo pero que, si se mantiene su verdadero significado, resulta muy inspirador.
Decorar el cabecero de la cama es una tarea divertida y que resulta su vez muy satisfactoria. Se trata de uno de los espacios más importantes y a su vez del área que estará más cerca de ti. Por ello vale la pena tomarse el tiempo para personalizarla y entregarle toda tu creatividad. Cada día que pases sentirás orgullo de tu trabajo y a su vez el valor necesario para empezar el día con la mejor energía.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Cómo decorar el cabecero de la cama: ideas y consejos
- Swipe left/right to see more
-
-
-
-
-
-
-
-
-