EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

Cómo crear un espacio de oficina en casa sin gastar mucho dinero

Cada vez somos más personas las que optamos por trasladar nuestra oficina a nuestra casa. Al tratarse de un espacio para el trabajo, este tiene que estar habilitado como tal para que nos permita concentrarnos y rendir como si estuviésemos en una oficina convencional. Pero, ¿Cómo crear un espacio de oficina en casa sin gastar mucho dinero? ¿Es posible hacerlo? A lo largo de este post vas a comprobar que sí.

Qué tiene que tener un espacio de oficina en casa

como-crear-un-espacio-de-oficina-en-casa-istock2

Lo principal a la hora de trabajar es sentirse cómodo. A priori podemos pensar que estando en casa, qué mejor lugar para sentirse bien. Sin embargo, esto no siempre es una norma, pues solemos tener poca cultura de trabajo en casa y, al final, desperdiciamos tiempo porque nos falta concentración mientras trabajamos. ¿Cómo evitar esto? Sencillo. Haciendo que tu espacio de trabajo realmente parezca una oficina.

Procúrate un espacio equilibrado donde encuentres el confort, el orden y la concentración que necesitas para rendir en tus tareas de trabajo. Pero no pienses que esto está reñido con darle un toque personalizado a tu oficina. Puedes crear oficinas muy personales y atractivas y lo mejor es que lo harás por poco dinero.

Al trabajar en casa, estarás ahorrando gastos de alquiler de un local para oficina. Así que mira ese ahorro que obtienes por ese lado e inviértelo en amueblar y equipar tu oficina con todo lo necesario. No obstante, tampoco son necesarias grandes obras ni gastos desorbitados. Lo prioritario es que tu espacio de trabajo esté limpio y ordenado.

como-crear-un-espacio-de-oficina-en-casa-istock3

¿Qué muebles comprar?

La primera pregunta que debemos hacernos es, ¿dónde instalaré mi oficina? Si puedes permitírtelo, lo ideal es reservar una habitación para este fin. Pero si tu vivienda es pequeña y no te sobran cuartos precisamente, tendrás que aprovechar otras estancias para transformarlas en oficina improvisada. Bien preparadas, cualquiera nos vale, como por ejemplo el salón, la buhardilla, la cocina e incluso el dormitorio si acaso vives con tus padres o en piso compartido.

Los muebles también son importantes. No tienes que buscar muebles caros, sino aquellos que te permitan concentrarte, sentirte cómoda y sean funcionales para tu objetivo a cumplir. En tiendas como Ikea, Merkamueble, e incluso en tiendas de muebles de segunda mano puedes encontrar muebles aptos para ser parte de tu oficina en casa.

Como muebles básicos no pueden faltarte la silla y la mesa. Y puesto que tendrás que pasar muchas horas sentada, te recomendamos escoger una silla que se adapte a tu anatomía, para que al cabo de las horas no te duela todo el cuerpo. En cuanto a la mesa, tú sabrás el espacio que necesitas. Pero comprueba que la silla y la mesa sean compatibles, en cuanto a altura y te sientas cómoda.

como-crear-un-espacio-de-oficina-en-casa-istock4

Como entre trabajo y trabajo habrá que hacer algún descanso, si prefieres permanecer en tu lugar de trabajo para no distraerte con otras cosas por el piso, es bueno que coloques también un sofá pequeño o un puff. En este sitio podrás leer o, simplemente, relajarte un rato.

Por supuesto, aparte de los muebles de oficina, necesitarás tener otras herramientas de trabajo, como bolígrafos, lápices, tal vez tu ordenador, etc. Y un termo con café, infusiones o botella de agua cerca.

Cómo crear tu espacio de oficina en casa gastando poco dinero

¿Sabes una cosa? Que tampoco es necesario que trabajes sola y dejes a tu pareja fuera, o a tus compañeros de piso. Que últimamente están de moda los espacios de coworking, es decir, espacios que se habilitan para que varias personas trabajen conjuntamente y así compartir ideas y recursos. Si tienes la oficina en casa y vives en compañía y esta persona con la que vives también desea un espacio de trabajo, podéis compartir y crear un entorno de trabajo muy apañado sin gastar apenas dinero.

Ya hemos visto los muebles básicos que vas a necesitar para tu oficina en casa. Aparte de los muebles, el ordenador e Internet, también necesitas una buena iluminación. En este sentido, las lámparas leds son geniales. Y las puedes colocar de techo, si quieres luz en un espacio amplio, o de mesa si solo lo usarás tú.

como-crear-un-espacio-de-oficina-en-casa-istock5

Otro factor prioritario a la hora de trabajar es la limpieza. Igual que dedicarás una jornada a trabajar, dedica también un rato a limpiar y ordenar tu escritorio y tu espacio de trabajo.

La climatización tampoco es tontería. Aunque las generaciones de los 70,80 y 90 nos hayamos acostumbrado a todo, sin embargo es cierto que el cuerpo y el cerebro no rinden lo mismo cuando la temperatura es alta o baja. Lo ideal es no pasar ni frío ni calor, sino mantener una temperatura ambiente correcta.

Por otro lado, para ahorrar en muebles de oficina, puedes informarte acerca de empresas y oficinas que hayan decidido vender su mobiliario. Muchas empresas cierran y venden sus muebles o, aunque no cierren, sí que renuevan su mobiliario con frecuencia. Podrás adquirir buenas piezas a bajo precio.

Algunos consejos para crear un espacio de oficina en casa

Mobiliario aparte, limpieza, orden y climatización nos ayudarán a crear una oficina en casa. Pero todavía hay algunos consejos que puedes seguir para que el ambiente conseguido sea el perfecto. Hay aspectos como el olor y el color, entre otros, que también influyen. Veamos.

como-crear-un-espacio-de-oficina-en-casa-istock6

El aroma influye en nuestras emociones, así que piensa en colocar alguna clase de ambientador que te guste. Hoy en día hay mucha variedad de aromas y de formatos y, además, algunos de estos son bastante coquetos.

Por otro lado, mientras trabajas, necesitarás oxígeno y creatividad. Para este fin tenemos las plantas. Puedes colocar pequeñas macetas con plantas que llenen tu estancia de color y de vida. Verás que la oficina gana mucho cuando se acompaña de plantas.

¿Qué plantas colocar?

Como de buscar la inspiración se trata, podemos recurrir a las frases que nos motivan. Está de moda esta clase de decoración y puedes colocar vinilos, póster o láminas con frases creativas.

Si además tienes que recibir clientes, otro elemento que no puede faltar es tu logo. Este logo debe quedar bien a la vista del visitante, así que no lo olvides. Y aquí también puedes ahorrar, porque tú mismo puedes hacer el logo con letras grandes de corcho, por ejemplo.

Ya tienes creado tu espacio de oficina en casa sin gastar mucho dinero. Ahora a sacarle rendimiento.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Cómo crear un espacio de oficina en casa sin gastar mucho dinero

About the Author Teresa

Licenciada en Periodismo. Me inicié como redactora de contenidos en la empresa uruguaya Vcontenidos, donde llegué a ser editora, con una plantilla de escritores y varias redes de blogs a mi cargo. Con el tiempo fui asumiendo diferentes proyectos con distintas empresas, medios y plataformas de contenido. Actualmente, junto a labor de redactora, también ejerzo los roles de Correctora y Evaluadora de aspirantes a redactores de una conocida plataforma de redacción. He escrito contenido de prácticamente todos los temas: salud, nutrición, moda, medicina, mascotas, ciencia, tecnología, educación, esoterismo, misterio, tarot, gastronomía, sexualidad, viajes y un largo etcétera.

follow me on:
>