EstrenoCasa.com
¡Compártelo!

¿Cómo conservar las cosas en buen estado en un trastero?

Una vez que ya has encontrado el trastero que encaja contigo, con tu presupuesto y con todas las cosas que necesitas almacenar, llega el momento de saber cómo guardarlas para que su conservación sea totalmente exitosa. Para ello, no se trata de que lo coloques todo sin ton ni son, si no de que sepas qué materiales son los más adecuados para mantener todo en buen estado a pesar del paso del tiempo. ¡Te lo contamos!

Cada vez son más personas las que buscan alquiler de trasteros en Madrid o en otras ciudades, lo cual es lógico, pues con el paso de los años solemos tender a almacenar más cosas. En un artículo anterior ya hablamos de en qué momentos es necesario tener un trastero, incluso temporalmente, hoy añadimos una información valiosa: conservación.

¿Cómo guardar la ropa en el trastero?

Uno de los motivos por los que el trastero es tan atractivo es porque nos brinda más capacidad de espacio y almacenamiento ¿para qué? ¡Para la ropa de temporada! Porque o tenéis una casa con vestidor y unos armarios enormes, o cada temporada hay que intercambiar una ropa por otra para dejarla bien colocada, accesible y que se arrugue menos.

Entonces, partiendo de esta necesidad primaria para la gran parte de la población, os diré que la mejor manera de guardar la ropa en buen estado es en las cajas de plástico. Si no las habéis visto, son como tápers de comida gigantes, que tienen unos cierres en los laterales para que quede hermético. Algunos  vienen incluso con ruedas y se pueden transportar con facilidad, por lo que son una súper opción.

Si te habías planteado optar por cajas de cartón, aunque son geniales porque se pueden reciclar cómodamente, la realidad es que no es la mejor opción para tu ropa. Si hay humedad se van a deteriorar y no van a aislar bien tu ropa. Si por alguna causa se te cae algún líquido en el trastero, va a suceder lo mismo, no le dan una buena protección.

Con los zapatos yo hago exactamente lo mismo. Los forro por dentro con papel de periódico para que no pierdan la forma, cubro el exterior para que no se dañen con el roce, y los guardo también en los envases de plástico.

Y, si ya queréis dedicarle tiempo, podéis guardar la ropa por categorías y así sabréis dónde tenéis cada cosa por si tenéis un viaje, cambia el tiempo o un imprevisto.

¿Cómo guardar los muebles en el trastero?

La recomendación que nos hacen los expertos es que, en primer lugar, hay que dejarlo bien limpito tanto por dentro como por fuera. Para ello solo hay que humedecer un trapo con un poco de agua y jabón pH neutro y a limpiar por todos los rincones. Fuera grasa, fuera polvo y cualquier mancha.

Para trasladarlo hay que proteger bien las esquinas, los pomos y asegurarte de que las puertas quedan bien cerradas. Es fundamental, ya que lo vais a conservar, que el traslado se haga con seguridad para que se mantenga en buen estado. Puedes ponerle cartón grueso y fijarlo con cinta de papel, porexpan, tela gruesa o los productos que te resulten fáciles de encontrar.

La carcoma suele ser el gran temor de los muebles de madera (los que son de conglomerado y estas cosas no suelen sufrir tanto), por lo que puedes aplicarle algún producto que le proteja de este insecto. Si prefieres no hacerlo, solo ve revisando cada cierto tiempo el mueble y comprueba que no ves agujeritos pequeños en ninguna superficie o una especie de polvo de madera ¡esas son las señales!

About the Author mari

¡Hola! Soy una de las redactoras del grupo Tz. Entré en el mundo de las letras desde que era muy pequeña, ya que la lectura y escribir mis propios textos son una de mis grandes aficiones. Desde hace ya una década escribo sobre mis grandes pasiones: viajes, lo más destacado de decoración, libros, educación ¡y mucho más!

>