Si quieres organizar un gran banquete en tu casa, ya sea una fiesta de cumpleaños o graduación, el bautizo o comunión de tu hijo o cualquier otro evento e incluso el banquete de una boda y quieres que sea todo un éxito, existen algunas ideas que te permitirán tenerlo todo pensado de modo que el evento en sí se convierta en algo inolvidable. Veamos ahora cómo celebrar un banquete en casa con ideas originales.

Dependiendo del tipo de banquete que quieras organizar podrás aplicar algunas ideas que pueden resultar realmente originales (piensa por ejemplo en las mesas de chuches para bodas), pero debes pensar también en que tal vez el motivo que te ha llevado a celebrar un banquete en casa es debido a la pandemia, de modo que debes comenzar pensando bien el espacio en el que vas a colocar a tus invitados (siempre manteniendo cierta distancia) y después elegir algunas de las ideas que os planteamos a continuación:
Comienza con un «barra» de bar
Para una entrada más fluida, puedes recibir a los huéspedes con una primera copa previa al banquete. Para ello, en la entrada al espacio de la casa o del jardín donde vayas a celebrar el banquete, puedes colocar un carrito o una mesa pequeña surtida con lo esencial (botellas, vasos, su cubitera e incluso algunas flores). Aunque evidentemente, es mucho mejor que puedas disponer de una auténtica barra de bar, pero si no es así la idea del carrito es más que suficiente.
Será importante que a medida que los invitados lleguen, les ofrezcas una copa y les des acceso a la zona donde se va a celebrar el banquete pero sin que se sienten todavía a la mesa. Eso servirá para que vayan conversando entre ellos y tú puedas «escaparte» a la cocina para los últimos preparativos del banquete. Como decimos, procura que el bar esté bien surtido, de modo que los invitados no tengan que ir a buscarte para pedir nada. O incluso mejor, si tienes «ayudantes» entre tus familiares o amigos, designa a alguien para que se encargue de las bebidas.

Un paseo por la cocina y entrantes
Solo en el caso de que tengas una cocina grande y además, una cocina que tenga una mesa o una isla central vas a poder aplicar la siguiente idea para celebrar un banquete en casa. Consiste en colocar algunos entrantes, como unos crudités de verduras, un poco de pan y algo de embutido, en la isla central, la mesa e incluso la encimera. De este modo puedes aprovechar el espacio de la cocina para que los invitados, tengan también un sitio donde reunirse antes del banquete. Ni que decir tiene que esta idea os servirá también en el caso de que ya tengáis todo lo del banquete listo para servir en la mesa y no tenéis todavía que estar cocinando.
Centros de mesa que sean personalizados o individuales
¿A quien no le gusta un centro de mesa? Si deseas que tus invitados recuerden el banquete que vas a organizar, nada como obsequiarles con algo y una buena idea puede ser colocar centros de mesa que sean pequeños para que cada uno de los invitados se lo puedan llevar a su casa. Por ejemplo, puedes colocar una bonita vela perfumada junto a cada copa o vaso, o también colocar un pequeño jarrón con una flor sencilla.

Tarjetas para todos o servilletas marcadas
Otra buena idea puede ser colocar bonitas tarjetas decoradas y escritas con el nombre de cada comensal de modo que los invitados sepan no solo donde se deben sentar, sino que también se las puedan llevar. Por otro lado, y si se te da bien la costura, también puedes hacer esta otra idea que nos encanta: consiste en coger las servilletas de tela de cada comensal y coser el nombre de uno o su iniciales. Personalizar la mantelería para tus invitados, aunque sepas que luego la tengas que dar por perdida dado que los comensales se querrán llevar su servilleta.

Chef en casa
A la hora de organizar el banquete, tienes la opción de preparar un menú que vayas a cocinar tú mismo/a o también contratar un catering, que se encargue de traer y servir la comida durante la celebración del banquete, pero en los últimos años se ha puesto también muy de moda la idea de contratar un chef particular, algo que nos puede venir bien si tenemos muchos invitados.
Se trata sin duda, de una opción más original y personalizada, aunque antes de contratarlo, deberás hablar con el chef a domicilio para convenir si solo va a brindar el servicio de preparación de los platos o si también se va a encargar de organizar la mesa y cuenta con personal para el servicio de los platos.
Menú infantil
Algo importante que no debemos olvidar es poder tener también disponible un menú que sea para los niños que también estén invitados al banquete. Incluso podemos preparar su propia mesa, de modo que todos los niños estén juntos y se puedan divertir.

Mesa buffet
Si el espacio que tienes reservado para tu banquete no es demasiado grande, quizás no te convenza demasiado la idea de sentar a los invitados en una mesa. Una buena alternativa puede ser organizar una mesa de buffet como toda la comida para que tengas que servir menos platos en la mesa y que los invitados puedan ir comiendo de pie y todo lo que les apetezca. Asegúrate eso sí de que las mesa del buffet sea lo suficientemente grandes para evitar filas no deseadas y además también que la comida esté bien organizada y dispuesta, de modo que la puedan coger sin problema.

No te olvides de la decoración y también, la iluminación
La decoración del banquete no tiene que ver solo con la mesa. Debes decorar todo el espacio con detalles elegantes o que te sirvan para ambientar de forma especial. Por ejemplo, puedes colocar flores, y también como no, elegir una buena iluminación.
Configura las cosas para que la luz no esté detrás de los invitados; de lo contrario, se verán oscuros y en sombras. Intenta aprovechar al máximo la luz natural (como celebrar el banquete en el exterior o abrir bien todas las ventanas), pero además, no dudes en colocar a los invitados bajo una buena lámpara o colgar tiras de luces LED por encima de los invitados, de manera que todo (tanto invitados como comida) se vea bien.