La cocina es el motor de una casa. Un espacio de trabajo y a veces de disfrute (sobre todo si se come en ella). Su elección, con los baños, es la más difícil de toda la casa. No sirve con que sea bella, debe ser funcional, armoniosa y que su energía facilite el trabajo. En la cocina se pasan muchas horas de actividad.

La importancia de los colores de la cocina

Quizás debido a que es un lugar donde acostumbramos pasar mucho tiempo y que a veces se convierte en una zona de charla y compartir cuando tenemos invitados en casa, lo cierto es que, siempre buscamos que nuestra cocina resalte de forma especial por encima del resto de la casa ( y hasta de otras cocinas en casas vecinas)
Claro está, cuando se trata de la cocina hay mucho qué decidir en cuanto a su estilo, y es que hay tantos y son tan variados, que tenemos la opción de hacerla: vintage, rústicas de obra, de lujo y hasta americana.
Pero si algo requiere nuestra atención, incluso por encima de cualquier estilo a elegir ¡Es el Color!
Colores para la cocina
Los colores para cocinas son tan variados como para cualquier otro espacio de la casa, no obstante, muchos parecen conformarse con el blanco tradicional, limitando así el amplio abanico que ofrecen los colores para pintar una cocina.
Los colores para cocinas también son susceptibles a las tendencias, y por lo tanto hay colores para cocinas que se encuentran más de moda durante un año, pero no tanto al siguiente.
Es por ello que te traigo esta selección, para que conozcas los colores para pintar una cocina que la petarán este 2018. Y tú por supuesto no querrás quedarte atrás.
La vanguardia e innovación no deben limitarse únicamente a la moda sino a absolutamente todo lo que incluya nuestro estilo de vida, y allí se encuentra nuestro hogar, y por lo tanto, también la cocina.
Cocinas blancas: la tendencia actual

Desde hace unos años, a partir de 2012, el blanco se ha ido imponiendo en los muebles de cocina, de manera casi imcomparable con el resto de colores. Hay razones para ello: el blanco, de hecho, nunca se fue. Pero para cada persona la energía que necesita en la cocina es diferente. Si no eres de los que quiere una cocina blanca, te animamos a analizar con nosotros todas estas fotos de cocinas con mucho color.
Colores fuertes: energía a tu cocina
Comienza el este año con un buen pie (y buena cocina) adelantándote a la tendencia de los colores populares para ser utilizados en este nuevo año. Que tu cocina también experimente la renovación de un nuevo ciclo ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con paredes pintadas de fantásticos colores?
El nuevo año se tratará de colores llamativos y vibrantes, de esos que te llenan de energía con tan sólo mirarlos (esperemos que incluso energía para cocinar aún cuando no tenemos ganas). Los colores en vanguardia son cuatro: Verde, amarillo, rojo y naranja.
Cocinas de color Verde
Es una apuesta arriesgada pero muy energética. Si te faltan ánimos en la cocina, valora el verde. Tienes opción de ponerlo en los muebles o pintar alguna de las paredes.

Cocina con paredes pintadas en verde. Este es el principal ejemplo de una mala elección de tonos verdes, pero verás que te proponemos muchas opciones más.

Muebles en tono verde apagado. Más armonía.

Verde oscuro para dar un toque decimonónico.

Cocina blanca y verde (la imagen tiene un tono un tanto extraño). La encimera y la pared van en verde. Los muebles en blanco.

Cocina con azulejos en verde y muebles sencillos en blanco.

Precioso alicatado en verdes para dar una sensación de espacio único a tu cocina.

Diferentes tonalidades de verdes en esta cocina muy alegre.

Tonos verde hierba para dar luminosidad a una cocina en lugares donde acostumbre a estar nublado.

Verde turquesa para las paredes de esta cocina en muebles negros y encimera blanca.

Toque vintage con muebles verde en una cocina predominantemente blanca.

Verdes pastel para dar mucha armonía.

O verde suave para conseguir que tu cocina tenga cierto encanto rústico.

Cocinas amarillas
Menos arriesgado que en el caso de los verdes, a priori, están los amarillos. El amarillo es un color que puede sentarte muy bien en espacios como la cocina. Lo ideal es combinarlo adecuadamente y no sobrecargar.

Esta cocina no nos acaba de convencer por la combinación de maderas del suelo y los muebles frente al amarillo casi ocre de las paredes. Nos falta armonía.

Este amarillo casi melocotón es muy agradable de ver y de sentir. Combinado con muebles blancos, da una sensación de hogar acogedor. No es un tono que sea tendencia ahora mismo, lo fue hace unos 15 años, así que cuidado con no abusar.

Amarillo pastel, acierto asegurado. Una cocina muy bien diseñada (a excepción de la nevera verde, que eso no nos ha gustado tanto).

El estilo años 70 se deja ver en esta cocina con muebles amarillos. No te cortes con los muebles amarillos, pero mejor combina algunos de ellos blancos y no añadas verde a esta composición (mirad los estores y las sillas) porque ya resulta un tanto excesivo y puede cansar.

Sencillez con un toque de los 80. Cocina con los azulejos amarillos y muebles blancos. No diréis que no da alegría mirar esta combinación.

Más tonos cercanos al amarillo melocotón. Esta cocina no nos gusta por ser excesivamente monocromática. Le falta un poco de contraste. Será una buena elección si necesitas una cocina para relajarte.

Cocina de muebles amarillos y muy modernos. Combinado con acero y piedra gris. Una cocina muy de tendencia.

Cocina muebles amarillo pastel estilo francés.

Paredes y muebles del mismo tono amarillo fuerte en la cocina. Mejor buscamos algo un poco menos excesivo.

Cocina de muebles amarillos combinados con azulejos en piedra gris. Esta combinación solo funciona en espacios muy grandes, como podéis ver en las imágenes.

En esta otra imagen podemos ver una nueva perspectiva de la misma cocina arriba. Vemos lo bien que combina el amarillo con el gris oscuro para conseguir una cocina de estilo moderno, pero también con cierto aire «vintage».

Cocina de muebles blancos, encimera negra y paredes en amarillo pastel. Un gran acierto no poner las paredes blancas, que darían sensación de tablero de ajedrez y suavizar con estas paredes amarillas.

Azulejos vintage amarillos para una cocina blanca. Una combinación preciosa, digna de una casa de pueblo en la Provenza.

Cocina rústica con muebles de madera y paredes amarillas. Nos parece que el amarillo de la chimenea o de la nevera, horno,… es excesivamente fuerte y hubiera quedado mejor mantener el amarillo del resto de la estancia, más suave. Esta combinación nos parece un poco pasada de moda.

Amarillo y blanco a partes iguales. Muebles amarillos suaves en la parte inferior y blancos arriba. Una cocina muy luminosa.

Cocinas rojas
El rojo es un color extremo. Te puede gustar mucho o puede producirte mucho rechazo. Es el color más visceral, sin lugar a dudas, es el color de la sangre. No recomendamos que crees una cocina basada en el rojo a menos que necesites de esa energía en este espacio. El rojo es un color que llama a la actividad. Úsalo con mesura.
Las cocinas rojas han estado muy de moda en los primeros años de la década de 2010, en casas en las que solo vivía un hombre. Veréis que estos diseños recuerdan a la fórmula 1.

Cocina de madera con paredes en burdeos, de modo que no hace falta que compremos los muebles o electrodomésticos de color rojo, ya que este es sin duda un color muy especial. La solución entonces, pasa por pintar las paredes de rojo tal y como vemos en la imagen de abajo, podrás tener una cocina en el color que te gusta y cuando te canses, puedes pintar de otro color.

Cocina de muebles rojos. En esta otra imagen vemos lo contrario. Se apuesta realmente por los muebles de cocina en color rojo, dejando las paredes en color blanco, de modo que podamos tener una cocina que aunque ya no marca tanta tendencia como hace unos años, todavía tiene un estilo muy particular.

Esta otra imagen también cuenta con muebles en color rojo, armarios principalmente, pero también las pares, y la sensación que desprende la imagen es la de una cocina quizás algo intimidante, aunque tal vez por la intensidad del rojo elegido (bastante apagado), hace que también se vea elegante.

Cocina de muebles rojos con un toque vintage, combinado con isla en gris. Este tipo de cocinas son perfectas si queréis que vuestra cocina recree el estilo de las cocinas de décadas como los 50.

Un ejemplo de cocina de muebles rojos que puedes encontrar en grandes superficies todavía es la que ves en la siguiente foto. Puede que el estilo o el diseño de este tipo de cocina fuera tendencia hace una década. Actualmente ya no lo es, pero si buscas algo distinto a lo que se lleva hoy en día, puedes probar con ella.

Esta otra imagen de cocina roja se ve también algo anticuada, pero mucho más que la anterior. Muebles de madera que fueron pintados de rojo y que ahora lucirían mejor por ejemplo en tonos pastel o en blanco.

Y si tienes una cocina pequeña, el rojo puede estar en elementos concretos, como un armario o el frigorífico como vemos en esta otra imagen.

En esta otra imagen, queremos que veáis que el rojo no solo combina bien con el gris oscuro, sino que también puede combinar con el negro.

Si sabes que el rojo es fundamental para tu cocina, aquí tienes una buena opción. De nuevo te aconsejamos que pintes la pared de rojo en vez de los muebles. Quitar la pintura solo requiere desmontar un par de muebles y puedes hacerlo tú mismo cuando te canses del rojo…. porque te cansarás.

El rojo combina también muy bien con el color blanco. Un buen ejemplo de lo que afirmamos es esta foto que podéis ver a continuación.

También puedes verlo en esta otra imagen en la que las paredes y la isla de la cocina son de color rojo, mientras los muebles son blancos.

Cocinas naranjas
Para mí el naranja es un color muy asociado a la estética de los años 70. Añade notas de color en naranja para alegrar el espacio.

Cocina blanca con electrodomésticos en naranja. Una bonita cocina para que podamos disfrutar de un estilo moderno y lleno de luz.

Cocina blanca con paredes en naranja fluorescente. Para que combine y para conseguir una cocina con un estilo muy propio.

Muebles de cocina naranjas combinados con acabados en madera, para un estilo clásico y elegante.

Muebles en color naranja, combinados con un frigorífico gris arriba y cocina de pared naranja y muebles negros abajo, para comprobar que el naranja combina a la perfección tanto con el gris como con el negro.

Pared y encimera para poder tener una cocina naranja sin la necesidad de que los muebles o electrodomésticos sean de este color.

Cocina en color naranja mostaza lacada para un estilo «vintage» y la vez moderno. Una cocina muy particular que quizás no guste a todo el mundo por igual, pero que es realmente espectacular.

Os acabamos de mostrar infinidad de colores de cocinas para que podáis encontrar inspiración pero si deseas poder ver más, os dejamos también esta galería de fotos:
- Swipe left/right to see more
-
-
-
-
-
-
-
-
-