Las cocinas en U son bastante comunes, sobre todo en departamentos y casas pequeñas. Tienen múltiples ventajas, aunque también algunos pequeños inconvenientes que puedes sortear si la diseñas correctamente.
No dejes de ver estas ideas para que aproveches al máximo los beneficios de tener una cocina con esta forma.
El Tamaño de la Superficie
Lo que determinará si decides tener o no una cocina en U, será básicamente el tamaño de la superficie donde implementes tu cocina. Por ejemplo: puede que tengas una cocina de 12 metros cuadrados, pero no es lo mismo si mide 4 metros por 3, que si mide 2 metros por 6.
En el primer caso la amplitud y una forma casi cuadrada te permitirán muchas opciones, mientras que en una cocina alargada, tienes menos alternativas y es allí donde, seguramente, las cocinas en forma de U tengan un rol protagónico.
La Disposición de los Artefactos
Este es otro punto de vital importancia, ya que de una buena disposición de los muebles y los artefactos dependerá que tu cocina en U te parezca práctica o muy incómoda.
Cocinar es casi una danza y cada uno tiene una forma particular de moverse dentro de ese espacio mientras prepara sus platillos favoritos.
Siempre toma en cuenta que lo que usas más comúnmente, como la cocina y el refrigerador, estén relativamente cerca uno del otro para que no tengas que desplazarte demasiado.
Y prioriza MUCHO espacio para cortar, batir, preparar y adornar tus platos.
Planifica asimismo dejar un cómodo espacio de mesa cerca del artefacto de cocina y el horno que te permita maniobrar con las fuentes y ollas calientes cuando las alejes del fuego.
Esta, para mí es una buena disposición de los artefactos dentro de la cocina.
Y esta, una no tan práctica.
Con Barra o Mesa Para Comer
Algunas cocinas en U permiten la posibilidad de incluir una mesa para comer a diario o una práctica barra con sillas altas.
Si este es tu caso, mi recomendación es que una u otra la ubiques lo más alejada posible del calor, es decir, tanto del horno como de la cocina.
Mi diseño ideal tendría la barra o mesa exactamente en el lado opuesto de los artefactos, alejada de cualquier otra actividad, para que los allí reunidos se concentren únicamente en el delicioso placer de degustar una buena comida.
Si la cocina es muy estrecha, igualmente puedes idear una pequeña mesa plegable que podrás usar para una comida rápida o para tener más espacio a la hora de cocinar.
El Uso de los Colores
Las cocinas en U suelen tener mucho espacio para guardar, por lo tanto, serán numerosos los muebles. Te recomiendo colores claros para que no sientas que se te vienen encima.
En mi opinión, el blanco es el color ideal para las cocinas porque no esconden ni disimulan el sucio en un lugar donde la limpieza es lo más importante.
Sin embargo, los tonos de gris y algunas combinaciones de colores alegrarán el ambiente y también te darán un descanso en la limpieza, sobre todo si eres de las maniáticas obsesivas: para esas, una cocina blanca podrá convertirse en tu peor pesadilla.
Si eres fanática de la madera y los colores oscuros, mi sugerencia entonces es iluminar muy bien el área para que visualices bien todo lo que trabajes y que no queden residuos al terminar de cocinar.
Si la cocina es rústica y la opción de la tapa es de madera, entonces que esté muy bien lustrada para que soporte humedad y abrasivos. Mejor aún si tiene una buena capa de laca protectora.
Aprovechando la Luz Natural
Si tienes una ventana, sácale el mejor provecho. ¿Cómo? Ubicando los sectores de mayor trabajo de manera que tu cuerpo no le haga sombra a lo que haces. Esto también aplica a la hora de ubicar las lámparas.
Una solución súper útil, decorativa y económica: colocar tiras de luces LED debajo de los estantes superiores de la cocina. De esta manera siempre tendrás bien iluminada la mesa de trabajo y el artefacto de cocinar.
Pequeñas o Estrechas
Si tu cocina es pequeña, la forma en U es lo más conveniente porque te hará tener todo a mano. De esta forma el trabajo se facilita, y la eventual falta de espacio se resuelve con buenos estantes en altura.
Si el espacio es muy estrecho y largo, coloca toda el área de trabajo de un lado, y utiliza la otra pared para poner un mesón largo o un mueble poco profundo donde puedas guardar vasos, botellas o condimentos.
También puedes aprovecharla para exhibir objetos decorativos, colocar una pizarra donde anotes recetas y listas de compras o para colgar delantales, paños y agarraderas.
¿Un truco para ampliar visualmente los espacios? Cajones anchos y diseños horizontales.
Siempre ten presente la comodidad y la utilidad cuando diseñes tu cocina en forma de U, sácale todo el provecho que tiene y evita los inconvenientes que esta distribución pudiera presentar.