En este artículo te enseñamos los más lindos muebles de cocina, para que puedas darle una nueva vida a ese rincón de casa. También te ayudamos con consejos sobre como elegir cuando ya tienes otros muebles de cocina en casa, y mucho más. ¡No te lo puedes perder!
Para muchos la verdadera batalla comienza, no por el temor de conseguir un mueble adecuado o no, sino porque la variedad en un catalogo de muebles de cocina puede llegar a ser abrumadora y sobre todo, cómo en medio de tanta variedad darle un estilo personal que no replique el de muchos otros.
Hoy en día, las opciones se han ampliado muchísimo y es posible encontrar en un catalogo de muebles de cocina, opciones que sean rústicas, modernas, clásicas, escandinavas, campestres, minimalistas, mediterráneas, tropicales, industriales, asiáticas o simplemente eclécticas, tomando elementos de varios estilos e introduciéndolos de una forma armónica.
Con esto en mente, si queremos una cocina de estilo rústico, la elección de la madera y un mesón de este material en una presentación áspera y con poco tratamiento bastará. De la misma forma muebles de líneas puras, sin tiradores y preferiblemente blancos y sin adornos o elementos superfluos nos garantizará un look minimalista.
Encuentra el Material Ideal
Por supuesto así como las modas cambian también lo hacen los materiales, y cada vez surgen más ideas para crear novedosas combinaciones que luego podrás elegir en el catalogo de muebles de cocina.
Diferentes tipos de madera siempre son populares y cada uno de ellos tiene características diferentes que se adaptan al gusto y las necesidades de cada comitente. Los tipos de madera más comunes son los robles, rojo y blanco, duraderos y tienen precios bastante competitivos.
Para los que prefieren maderas exóticas, la caoba, el nogal y el ébano son excelentes opciones.
Pero si lo que te preocupa es el bolsillo pues la melamina y otros tipos de laminados también funcionan bien en alacenas de cocina, gabinetes, estantes y cajones. Incluso materiales hechos de plástico y resinas empiezan a verse con más frecuencia.
Tampoco desestimes el acero inoxidable, ya que es ideal para un look elegante y con un toque industrial.
Recuerda la Funcionalidad
Suelen decir que menos es más, sin embargo en cuanto a almacenaje, más es siempre mejor.
Mientras más compartimientos o unidades de almacenaje tengas en tu cocina será más fácil para ti organizar lo que desees en ella.
Entre las muchas maravillas que tenemos al contar con bastante espacio para almacenar en nuestra cocina, es que siempre hallaremos la excusa para utilizarla con otro propósito, que puede ser desde colocar botellas de vino y emplearla como una vinera o simplemente, ubicar libros de cocina y recetas de la abuela en ellos.
Mientras más muebles para la cocina tengas en casa, más cómodo será para ti utilizarla y cocinar cuántas veces quieras.
¡No Olvides la Comida!
Primero que nada debemos tener en cuenta dónde ubicaremos la comida perecedera. La mayor parte irá a parar a la heladera, pero frutas, huevos, legumbres y vegetales pueden conservarse fuera de ella.
Canastas o cajones expuestos pueden ser una solución incluso decorativa. Luego debemos pensar en la comida no perecedera que almacenaremos en una alacena. Las cacerolas, sartenes, pyrex y demás elementos que necesitamos para cocinas deben estar cerca de las hornallas y el horno.
La cubertería y otros adminículos más chicos van bien en cajones, mientras que la vajilla y la cristalería puede estar expuesta a la vista en estantes sin puertas o con puertas de vidrio. Los electrodomésticos más chicos como licuadoras o tostadoras pueden estar o bien ocultos en gabinetes o si son lindos, sobre los counters y topes.
Por último, los artículos de limpieza deben guardarse aparte y ocultos a la vista, ya que no tienen ningún valor estético y por los vapores químicos que pudieran despedir podrían ser perjudiciales cerca de la comida. El lugar más común es abajo de la bacha para lavar los platos.
Tips para Cocina
No importa cuantas hojeadas le des al catálogo de muebles de cocina si no mantienes el norte de aquello que es importante ¿Y qué es? Que ¡El diseño de la cocina es todo! Sobre todo cuando queremos que este ambiente sea funcional y estético a la vez.
La diagramación, aprovechar cada metro cuadrado disponible y escoger muebles que sean tanto funcionales como estéticos es la gran meta para cualquier diseñador de cocina amateur.
Las cocinas integradas, deberán armonizar con los ambientes adyacentes. Las cocinas chicas deberán adaptar los gabinetes y alacenas al metraje y aprovechar cada centímetro, incorporando si es posible espacio de guardado del piso al techo. Dependiendo del plano de este ambiente, la distribución puede ser cuadrada, rectangular, en L, en U o en G.