Tener una casa ordenada, la temperatura adecuada y con olor a limpio es fundamental para hacer de nuestra casa un templo de bienestar.

Gran parte de nuestro tiempo lo pasamos en nuestra casa, no sólo es nuestro espacio personal y nuestro refugio, sino que, desde hace un tiempo, debido a la pandemia, para muchos también se ha convertido en su espacio de trabajo.
Por eso, es muy importante que nuestro hogar sea ese sitio donde siempre nos apetezca estar, donde estemos a gusto y donde sintamos esa paz mental y sensación de calma y bienestar que necesitamos para seguir afrontando nuestros días.
Cruzar la puerta y suspirar de alivio nada más entrar, sentirse “en casa”, sentirse a gusto, todo ello es sinónimo de “hogar”. Si tú no lo sientes, sigue leyendo, porque en este post te contamos cómo conseguir esa sensación de calma al entrar en tu casa.
Hogar dulce hogar
Para que nuestra casa tenga un aspecto sano y dulce, debemos tener en cuenta algunos factores como la decoración, la limpieza, el orden, un espacio libre de tóxicos y elementos perjudiciales.

Algunas veces no nos damos cuenta que nuestro hogar no corresponde a lo que nuestra mente y cuerpo pide. Por eso, es importante prestar atención a las señales que nos manda, como, por ejemplo, dolores de cabeza o musculares, cansancio extremo, problemas de insomnio o dificultad para relajarse.
Son síntomas que no nos permiten sentirnos bien y que se pueden evitar haciendo algunos cambios en casa que te vamos a explicar a continuación.
Consejos para conseguir un hogar de bienestar
1. Mantén el orden y la limpieza
En ocasiones guardamos cacharros, ropa, papeles, juguetes… que nunca más vamos a utilizar y que ocupan un lugar innecesario en nuestra casa. Por eso, lo primero que debemos hacer es deshacernos de todo lo que sobra.
Muchas personas siguen los principios del Feng Shui, el arte de organizar los espacios para que influyan positivamente en las personas.
La acumulación de objetos, la falta de limpieza y el desorden son todo lo contrario de lo que dice esta filosofía china.
Intenta tener en casa sólo las cosas que necesitas, ordénalas y asígnales un lugar. No olvides colocarla en su sitio cada vez que hagas uso de ellas. Eso incluye tanto prendas de vestir, como cosméticos, libros, etc.
Una de las claves más importantes en la limpieza y el orden es mantener un espacio libre de polvo y ácaros, para ello aspíralo todos los días. Gracias al cuidado del entorno podemos llegar a alcanzar una sensación de equilibrio y sosiego que puede ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo.
2. Mantén una decoración adecuada
Tanto la decoración como la organización deben aportar armonía a nuestro hogar. Para encontrar el equilibrio lo mejor es tener una decoración con materiales que provienen directamente de la naturaleza como la madera, el mármol o la piedra. Elegir colores neutros y utilizar elementos decorativos como las plantas, también nos aporta bienestar.
Tener una buena iluminación natural también nos dota de buenas energías, por eso es recomendable dejar las persianas abiertas durante todo el día y tener los cristales bien limpios para que los rayos de sol puedan traspasar las ventanas y deleitarnos con su luz.
No obstante, lo mejor es contar con la ayuda de expertos en reformas y diseño que te orienten y faciliten todo el trabajo. Un ejemplo claro de ello es Geteco, una empresa de reformas integrales que cuenta con un equipo de grandes profesionales y son una gran referencia como interioristas en Valencia.
3. Crea un espacio que invite a dormir bien

Seguro que alguna vez no has podido conciliar el sueño, o has tenido problemas para dormir. Para que esto no ocurra, es muy importante crear un entorno en nuestro dormitorio que nos invite a relajarnos y descansar tranquilamente.
Evita tener dispositivos electrónicos en el dormitorio, como el televisor y mantén una limpieza continua tanto en el espacio como con la ropa de cama.
Apaga los dispositivos móviles, enciende una vela, lee, medita o pasa un rato en silencio, son algunos de los rituales que suelen funcionar antes de ir a dormir para tener un descanso más placentero.
Tanto en verano como en invierno es recomendable mantener la temperatura adecuada en nuestro dormitorio para poder conciliar mejor el sueño.
4. Aprovecha el poder de los olores
Siempre se ha dicho que los aromas tienen un enorme poder sobre nuestro estado de ánimo. Es más, la aromaterapia se basa principalmente en la relación de aromas y emociones.
¿Por qué es tan poderoso el olor? Nuestros recuerdos más fuertes están ligados a los olores, y el olfato es el sentido más conectado con nuestros recuerdos. Por eso, es importante ventilar la casa, y tener una buena higiene general para que la casa huela a limpio y a ti.
Haz uso de ambientadores y velas aromáticas para darle ese toque personal que conseguirá que nuestra casa transmita calma y bienestar, pero también limpieza.