Buscar un colchón puede ser tedioso, lo sé, pero con las preguntas que te vamos a compartir en este artículo verás que te va a resultar mucho más sencillo descubrir cuál es el modelo idóneo para ti.

¿Sabías que no dormir bien puede provocar irritabilidad, dificultad para concentrarse, ansiedad, estado de ánimo bajo o incluso afecta a cómo nos relacionamos con los demás? Y, no solo afecta a nivel psicológico, también puede afectar físicamente pues los estudios muestran que puede aumentar el riesgo de presión arterial alta, enfermedad del corazón, accidente cerebrovascular, obesidad, entre otros.
Por ello es tan importante crear un espacio donde uno pueda descansar por completo y reponer energías. En este sentido, un aspecto fundamental es el colchón. Pero, ¿cómo escoger el colchón adecuado? Con las preguntas que te compartimos a continuación, y que están inspiradas en el artículo de ESLIPI sobre que tener en cuenta al comprar un colchón, podrás encontrar la opción ideal para ti según tus necesidades físicas.
¿Cuántos tipos de colchones hay?
Hasta que llega el día en el que uno tiene que comprarse su primer colchón es de lo más normal que no conozca la amplia variedad que tenemos hoy día a nuestra disposición. A continuación os vamos a señalar los más comunes pero, en función de las marcas y el uso de las nuevas tecnologías, podéis encontrar más:
- Viscoelástica: es un colchón compuesto de espuma y viscoelástica que ofrece una alta resistencia, además de adaptarse bien al cuerpo.
- Muelles: tal y como su nombre indica, es un colchón cuyo núcleo está compuesto por muchos muelles individuales. Destaca por su alta transpiración y porque es ideal para dormir en pareja.
- Espumación: se trata de un colchón de espuma y puedes encontrar diferentes densidades y gamas de calidad. Los de alta calidad destacan por su flexibilidad sin deformarse.
- Látex natural: la palabra natural es lo que lo diferencia del visco, puesto que proviene de la resina. Destaca por ser resistente al hundimiento y adaptarse bien al cuerpo.
¿Cuál es el tamaño ideal de la cama?
Lo primero que tienes que conocer es que hoy día existen camas XXL diseñadas especialmente para personas con sobrepeso. Igualmente, hay colchones para personas con bajo peso.
Para el ancho de la cama se recomienda que una individual sea de 90 mientras que para dos personas sea de 1,50. Dicho esto, podéis encontrar camas de 1,35 o de más de 1,50, todo depende del tamaño de ambas personas y del espacio en casa.
En cuanto al largo, los expertos recomiendan que sea un mínimo de 15 cm más largo que la persona que vaya a ocupar la cama o la persona más alta que vaya a ocupar la cama.
¿Qué nivel de firmeza necesito?
Lo más cómodo es que vayas a una tienda a probar colchones, así podrás ver en dónde te encuentras más cómodo. Pero, como ya muchas veces se compran los colchones online, te indicamos algunas ideas que pueden facilitarte escoger el nivel de firmeza en función de la postura que tienes al dormir y tu peso:
- Escoge un colchón de gran firmeza si sueles dormir boca abajo.
- Escoge un colchón de firmeza media y dura si sueles dormir boca arriba.
- Opta por un colchón de firmeza media o baja si duermes de lado.
- Un colchón blando, medio blando o de dureza media será ideal para personas que pesan poco.
- Un colchón bastante firme o muy firme si pesas de 90 y 100 kg.
- Un colchón duro si sueles moverte mucho cuando duermes.
¿Qué colchón escoger para mi hijo?
Si estás buscando un colchón para un recién nacido los expertos recomiendan optar por uno de gomaespuma de 3 – 4 cm de grosor y colocarlo sobre un somier rígido. Si es para un niño de 2 – 3 años lo ideal es que tenga 6 cm de grosor.
Para que sea fácil de limpiar y esté protegido, recomiendan cubrirlo con una funda protectora impermeable transpirable.
Hasta aquí, las cuatro preguntas claves para poder encontrar el colchón idóneo para ti o tus hijos. Cuétanos si tienes alguna duda e intentaremos resolvértela.